Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gonzálvez Torralbo, Herminia
dc.contributor.author
Lube Guizardi, Menara
dc.contributor.other
Gonzálvez Torralbo, Herminia
dc.contributor.other
Lube Guizardi, Menara
dc.date.available
2023-02-23T14:25:39Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Gonzálvez Torralbo, Herminia; Lube Guizardi, Menara; Las mujeres mayores y el envejecimiento en la investigación social (1950-2018); Universidad Alberto Hurtado; 2021; 55-92
dc.identifier.isbn
978-956-357-303-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/188716
dc.description.abstract
A partir de la segunda mitad del siglo veinte, el campo de los estudios sobre el envejecimiento femenino en las ciencias sociales ha estado repleto de discusiones prolijas y diversas, involucrando varias disciplinas del conocimiento -gerontología, sociología, antropología, demografía y trabajo social-. Las publicaciones sobre estos temas se han caracterizado, por otra parte, por la enorme heterogeneidad de marcos analíticos, conceptualizaciones y conclusiones (todo esto estrechamente relacionado, además, con la pluralidad de contextos y momentos históricos que enmarcan la producción de estas obras). Estos estudios suscitaron polémicas que exceden al mundo académico. Varias de estas publicaciones sirvieron de orientación a políticas públicas y ayudaron a moldear, en las últimas cuatro décadas, las respuestas dadas por los Estados (y también sus omisiones) sobre los procesos de envejecimiento y sobre las demandas de cuidado de sus poblaciones. Considerando estas características, en este capítulo desarrollamos una revisión críticamente orientada de la literatura, con la finalidad de establecer aquellos antecedentes que respaldan nuestra propia postura en los capítulos posteriores. Nuestra intención es mostrar cómo nos situamos en este prolijo debate, explicitando las limitaciones y posibilidades de los marcos analíticos adoptados en nuestra etnografía.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Alberto Hurtado
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Envejecimiento
dc.subject
Mujeres
dc.subject
Cuidados
dc.subject
Pensamiento Social
dc.subject.classification
Antropología, Etnología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Las mujeres mayores y el envejecimiento en la investigación social (1950-2018)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-02-21T22:05:55Z
dc.journal.pagination
55-92
dc.journal.pais
Chile
dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Gonzálvez Torralbo, Herminia. Universidad Central de Chile; Chile
dc.description.fil
Fil: Lube Guizardi, Menara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.uahurtado.cl/producto/las-trincheras-de-los-cuidados-comunitarios/
dc.conicet.paginas
312
dc.source.titulo
Las trincheras de los cuidados comunitarios: Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile
Archivos asociados