Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La conservación de las aves en la era de la genómica

Título: Avian conservation in the genomics era
Mahler, BettinaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Asociación Ornitológica del Plata
Revista: El Hornero
ISSN: 0073-3407
e-ISSN: 1850-4884
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Las técnicas de secuenciación masiva o secuenciación de próxima generación han cambiado la forma de obtener datos genéticos para los estudios de conservación en aves, pasando del análisis de unos pocos loci ubicados en una pequeña porción del genoma a la obtención de información de cientos a miles de loci ubicados a lo largo de todo el genoma. Un mayor número de marcadores brinda más información para estudios filogenéticos, de introgresión y de estructuración poblacional, y permite una mejor estimación de los parámetros demográficos. Índices como la heterocigosis, el parentesco, la paternidad y la endogamia pueden ser estimados con mayor precisión. Además, uno de los mayores aportes de los estudios genómicos es la identificación de variación tanto adaptativa como neutra. En este trabajo se explica brevemente la base metodológica de la secuenciación masiva y se muestran ejemplos de la utilización de datos genómicos en estudios de conservación en aves.
 
Next-generation sequencing techniques have changed the way of obtaining genetic data for studies in avian conservation, from the analysis of a few loci located in a small portion of the genome to obtaining information from hundreds to thousands of loci distributed all over the genome. A larger number of markers provides more information for phylogenetic, introgression and population structure studies, and allows a better estimation of demographic parameters. Measures such as heterozygosity, parentage, paternity and inbreeding can be estimated more accurately. In addition, one of the greatest contributions of genomic studies is the identification of both adaptive and neutral variation. In this paper I briefly explain the methodological basis of next-generation sequencing and show examples of the use of genomic data in conservation studies in birds.
 
Palabras clave: Conservación , Genética de la Conservación , Genómica , Secuenciación de Próxima Generación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 312.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188673
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-340720180002000
URL: https://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-33-n%C3%BAmero-2
Colecciones
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Mahler, Bettina; La conservación de las aves en la era de la genómica; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 33; 2; 12-2018; 85-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES