Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Buenos Vecinos. Prácticas sociales, religiosas y tramas de poder: San Carlos de Bariloche entre 1900 y 1920

Título del libro: Araucanía Norpatagonia III: Tensiones y reflexiones en un territorio en construcción permanente

Nicoletti, Maria AndreaIcon ; Muñoz Sougarett, Jorge; Méndez, Laura Marcela
Otros responsables: Azcoitia, AlfredoIcon ; Nicoletti, Maria AndreaIcon ; Lanza, Mariano Gonzalo
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-4960-40-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Las ciudades de Osorno y Puerto Montt, en Chile, y San Carlos de Bariloche, en la Argentina, conformaron, desde fines del siglo xix y hasta finales de la década de 1920, una región económica que, a través de pasos terrestres y lacustres, trasladaba a Chile lana y ganado en pie e ingresaba a territorio argentino mercaderías importadas que se distribuían entre las poblaciones del sur neuquino, la meseta rionegrina y el oeste del Chubut.1 Entendemos por territorialidad la construcción de un territorio desde un «enfoque regional polític (...)2Estas prácticas económicas configuraron una territorialidad caracterizada por la proximidad y facilidad de las comunicaciones que permitieron movilidad poblacional.1 Por otro lado, la construcción de prácticas sociales y religiosas evidenciaron la intencionalidad de los Estados nacionales de generar dominio y canalizar la pervivencia de procesos identitarios, tradiciones y devociones constituidas a los márgenes de la lógica estatal.2 Sugerimos la lectura de trabajos previos realizados por los autores de este texto ?individualmente (...)3En ese marco, el propósito de este artículo consiste en analizar a la parroquia de la Inmaculada Concepción, fundada en 1907 en Bariloche, como un dispositivo de territorialización y poder de la Iglesia católica en el que la élite empresarial de origen chileno-europea configuró un espacio que por entonces formó, en torno al lago Nahuel Huapi, una única región económica que vinculaba ciudades y puertos del sur de Chile con la región del Gran Lago en torno a la venta de lana al mercado europeo y la compra y distribución de manufacturas alemanas, conformando una extensa unidad de producción, propiciando la constitución de un mercado de trabajo común y generando continuas movilizaciones territoriales desde el oeste al este de la cordillera de los Andes.2Aprovechando la fundación del nodo misionero-educativo de la Congregación Salesiana en Junín de los Andes (1892), estos agentes condicionaron la fundación de la capilla al establecimiento permanente de un sacerdote quien participó de un conjunto de negociaciones cuyo fin fue visibilizar su poder en el naciente poblado.
Palabras clave: VENCIDAD , PODER , RELIGIÓN , PRÁCTICAS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.195Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188643
URL: https://editorial.unrn.edu.ar/index.php/component/booklibrary/77,78,79/view/61/a
URL: https://books.openedition.org/eunrn/5989
Colecciones
Capítulos de libros(IIDYPCA)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Nicoletti, Maria Andrea; Muñoz Sougarett, Jorge; Méndez, Laura Marcela; Buenos Vecinos. Prácticas sociales, religiosas y tramas de poder: San Carlos de Bariloche entre 1900 y 1920; Universidad Nacional de Río Negro; 2021; 127-162
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Amereida: Arte y Geografía de una travesía por la Patagonia
    Título del libro: Araucanía-Norpatagonia: Tensiones y reflexiones en un territorio en construcción permanente
    Molina Otárola, Raúl; Vargas, Maia - Otros responsables: Azcoitia, Alfredo Nicoletti, Maria Andrea Lanza, Mariano Gonzalo - (Universidad Nacional de Río Negro, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES