Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vos das los imperios, vos los quitas: El Deán Funes y su oración fúnebre a Carlos III (1789)

Llamosas, Esteban FedericoIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
Revista: Revista de Historia del Derecho
ISSN: 1853-1784
e-ISSN: 0325-1918
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
El deán Funes, por encargo del gobernador intendente Sobremonte, pronunció en Córdoba la oración fúnebre por la muerte de Carlos III. A pesar de su carácter laudatorio hacia el rey y la monarquía, después de la Revolución de 1810 uno de sus pasajes fue proclamado como la primera señal del cambio político, y por lo tanto, su autor erigido en "oráculo" del orden nuevo. ¿Cómo pudo suceder esto? El artículo reconstruye las tradiciones de interpretación de la Oración fúnebre, para luego realizar una lectura completa de la misma, a fin de esclarecer las ideas jurídicas y políticas de su autor. Para ello se recurre a la bibliografía que ha tratado la ideología del discurso de Funes, se contextualizan las alusiones contractualistas dentro del tono general de la oración, y se cotejan con las opiniones de Funes sobre la materia, expresadas antes y después de la Revolución, en su correspondencia, Plan de Estudios para la Universidad y autobiografías.
 
The Dean Funes, commissioned by the intendant governor Sobremonte, pronounced in Córdoba the funeral oration for the death of Carlos III. Despite its laudatory character towards the king and the monarchy, after the Revolution of 1810 one of its passages was proclaimed as the first sign of political change, and therefore, its author emerged as "oracle" of the new order. How could this happen? The article reconstructs the traditions of interpretation of the Funeral Oration, to then make a complete reading of it, in order to clarify the juridical and political ideas of its author. For this purpose it is appealed to the bibliography that has treated the ideology of Funes´s speech, the contractarian allusions are contextualized within the general tone of the prayer, and are compared with Funes views on the matter, expressed before and after the Revolution, in his correspondence, Study Plan for the University and autobiographies.
 
Palabras clave: DEÁN FUNES , ORACIÓN FÚNEBRE A CARLOS III , CONTRACTUALISMO , REFORMISMO BORBÓNICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188621
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5402486
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-178420100001000
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Llamosas, Esteban Federico; Vos das los imperios, vos los quitas: El Deán Funes y su oración fúnebre a Carlos III (1789); Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 39; 11-2010; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES