Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conociendo al adversario de los pequeños y medianos productores agrarios: los pools de siembra en la Argentina

Fernández, Diego ArielIcon
Fecha de publicación: 05/2010
Editorial: Universidad de Zaragoza
Revista: Revista de Desarrollo Rural y Cooperativismo Agrario
ISSN: 1139-7748
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
En las últimas tres décadas, en la región pampeana argentina se ha verificado un relativamente acelerado proceso de concentración económica, reflejado en la marcada disminución del número de explotaciones agropecuarias de tamaño pequeño o mediano registradas por los censos. Como contracara de esto, se han formado grandes empresas que operan tomando en alquiler campos de terceros por decenas de miles de hectáreas, lo que configura un profundo cambio de la estructura económico social de la región, no exento de costos sociales. En este trabajo se analiza una de las figuras jurídicas que adopta la gran empresa, el Fideicomiso Financiero, para cuantificar la magnitud de las economías de escala que alcanza y su capacidad de diversificar riesgos. Finalmente, se presenta a prácticas asociativas llevadas adelante en la argentina como una reacción oportuna que permite a la pequeña y mediana producción enfrentar su desplazamiento.
 
In the last three decades, the pampeana region of Argentina has been the scenario of an accelerated process of economic concentration. This is easily noted in the sharp diminution of the quantity of small or medium size agrarian productive units. In opposition, is growing the number of mayor lessee enterprises that operate over tens of thousands of hectares. This situation implicates profound changes in the socio–economic structure of the region, which is not exempt of social costs. This paper analyzes one of the juridical figures that the mayor enterprise adopts, the Financial Trust Fund, quantifying the magnitude of the scale economies that it achieves and it’s capacity to diversify risks. Finally, it presents experiences of associative practices in Argentina as a valuable reaction that allows the small and medium size producers to confront it’s displacement.
 
Palabras clave: ESCALAS PRODUCTIVAS , POOLS DE SIEMBRA , AGRICULTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 84.17Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188602
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Diego Ariel; Conociendo al adversario de los pequeños y medianos productores agrarios: los pools de siembra en la Argentina; Universidad de Zaragoza; Revista de Desarrollo Rural y Cooperativismo Agrario; 12; 5-2010; 21-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES