Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Golpe de Estado en Honduras: el discurso de Cristina Fernández

Bonavitta, PaolaIcon
Fecha de publicación: 10/2011
Editorial: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Revista: Razón y palabra
ISSN: 1605-4806
e-ISSN: 1605-4806
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
El golpe de Estado en Honduras se efectuó el 28 de junio de 2009, contra el presidente constitucional Manuel Zelaya, quien fue sustituido por Roberto Micheletti, declarado mandatario interino en Honduras. Se trata de una situación de facto, un golpe de Estado contra el presidente constitucional; por lo que el nuevo gobierno no ha sido reconocido. Hemos analizado, en dicho contexto, el discurso emitido por la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, basándonos en el análisis del discurso como metodología. Analizamos un corpus compuesto por dos discursos enunciados por CFK: uno de ellos emitido en la apertura de la XXXVII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, el 24 de julio de 2009; y el otro en la 64ª Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos, el 23 de septiembre de 2009.
 
The coup in Honduras was made on 28 June 2009, against the constitutional president Manuel Zelaya, who was replaced by Roberto Micheletti, Honduras declared interim president. This is a de facto situation, a coup against the constitutional president, so the new government has not been recognized. We have analyzed, in that context, the speech delivered by President of Argentina, Cristina Fernandez de Kirchner, based on the discourse analysis methodology. We analyzed a corpus composed of two statements by CFK speeches: one delivered at the opening of the XXXVII MERCOSUR Presidential Summit on 24 July 2009, and another at the 64th UN General Assembly in New York, USA, 23 September 2009.
 
Palabras clave: DISCURSO , GOLPE DE ESTADO , PODER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 622.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188567
URL: https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/issue/archive
URL: http://www.razonypalabra.org.mx/varia/77%202a%20parte/15_Bonavitta_V77.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Bonavitta, Paola; Golpe de Estado en Honduras: el discurso de Cristina Fernández; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Razón y palabra; 77; 10-2011; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES