Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Etcheverry, Ricardo Oscar  
dc.contributor.author
Tessone, Mario Osvaldo Rafael  
dc.contributor.author
Moreira, Pilar  
dc.contributor.author
Kruse, Eduardo Emilio  
dc.contributor.other
Díaz, F. J.  
dc.date.available
2023-02-22T10:00:53Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Etcheverry, Ricardo Oscar; Tessone, Mario Osvaldo Rafael; Moreira, Pilar; Kruse, Eduardo Emilio; Caracterización geológica de las fuentes actuales y potenciales de obtención de Litio en la República Argentina: Panorama acerca del Mercado del Litio; Universidad Nacional de La Plata; 2021; 33-48  
dc.identifier.isbn
978-987-8348-83-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/188506  
dc.description.abstract
En este trabajo se describen y analizan las características geoquímicas y mineralógicas del litio y sus principales tipos de depósitos reconocidos y yacimientos en producción (salares, pegmatitas y arcillas), así como otras fuentes alternativas de obtención (salmueras geotermales e hidrocarburíferas y agua de mar). Asimismo, se presenta un análisis general acerca del mercado mundial y regional de este elemento químico, cuya demanda es y será creciente, y estarádestinada fundamentalmente a la construcción de baterías para la industria automotriz. Además, se presentan las perspectivas para el país en función de los depósitos minerales identificados talescomo importantes depósitos en salmueras que integran el Triángulo del Litio en la Puna, pegmatitas de tipo LCT con silicatos y fosfatos de litio en la Provincia Pegmatítica Pampeana y potenciales depósitos de arcillas en cuencas formadas durante el Neógeno de los Andes Centrales. Se sugiere realizar estudios que permitan cuantificar los recursos y reservas de estos depósitos,así como también realizar estudios que permitan establecer una línea de base ambiental de estas áreas, llevado a cabo por organismos técnicos específicos del ámbito estatal.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
FUENTES DE LITIO  
dc.subject
MERCADO DE LITIO  
dc.subject
REPUBLICA ARGENTINA  
dc.subject.classification
Geociencias multidisciplinaria  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Caracterización geológica de las fuentes actuales y potenciales de obtención de Litio en la República Argentina: Panorama acerca del Mercado del Litio  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-02-16T15:46:20Z  
dc.journal.pagination
33-48  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Etcheverry, Ricardo Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tessone, Mario Osvaldo Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Moreira, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Kruse, Eduardo Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unlp.edu.ar/institucional/vinculacion_tecnologica/el-litio-en-la-argentina-visiones-y-aportes-multidisciplinarios-desde-la-unlp-19728-24728/  
dc.conicet.paginas
274  
dc.source.titulo
El litio en la Argentina: visiones y aportes multidisciplinarios desde la UNLP