Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

No es que la democracia esté perdida: Está bien guardada y mal buscada

Ansaldi, Waldo ArgentinoIcon
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
Revista: Crítica y Emancipación
ISSN: 1999-8104
e-ISSN: 2312-9190
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

En este artículo, el autor pasa revista a las definiciones dominantes de democracia haciendo énfasis en su impronta en América Latina. Simón Bolívar, Diego Portales, Juan Manuel de Rosas, Pedro I, José Manuel Estrada, entre otros, son los ejemplos de los que se vale el autor para concluir que los diferentes procesos de construcción del orden político poscolonial tendieron a invocar la democracia para las clases propietarias. Los interrogantes sobre las democracias realmente existentes se suceden: ¿cómo construir democracia y sujetos democráticos en un país sometido a formas dictatoriales durante casi toda su historia; o en aquel donde la mediación corporativa ha primado sobre la mediación partidaria; o donde existe un Poder Ejecutivo con facultades extraordinarias? La dialéctica entre la acción y las estructuras, entre el pasado y el presente, cuenta la historia de una América Latina caracterizada por la existencia mayoritaria de democracias mínimas, procedimentales y de baja intensidad.
Palabras clave: Democracia , Dominación , Movimientos sociales , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 226.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188445
URL: http://biblioteca.clacso.edu.ar/ojs/index.php/critica/article/view/173
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ansaldi, Waldo Argentino; No es que la democracia esté perdida: Está bien guardada y mal buscada; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Crítica y Emancipación; 3; 4-2010; 189-216
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES