Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Fronteras, territorialidad y construcción de memorias entre mujeres futaleufenses

Título del libro: Procesos fronterizos en la Patagonia: Reflexiones Transdisciplinares

Baeza, Brigida NormaIcon
Otros responsables: Carrasco, Patricia; Osorio, Mauricio
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Ñire Negro
ISBN: 978-956-8647-79-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este trabajo recupera distintas producciones realizadas en el marco de nuestras investigaciones en torno a las tensiones que se producen entre agencia y estructura en contextos de presencias de fronteras sociales y políticas, desde una perspectiva de larga duración temporal. Básicamente aquellos elementos vinculados a la construcción de marcos estatales ligados a la idea de nación en Patagonia. Donde la noción de "tiempo de residencia" se vuelve central para comprender las relaciones sociales y la legitimidad de desigualdades sociales (Baeza, 2009), no solo en lo que refiere a la interacción cotidiana sino también a la importancia que adquiere a nivel de normativas, legislaciones y presencia a nivel estatal. Abordaremos aquí el caso particular de las futaleufenses, un grupo de chilenas-argentinas que residen principalmente en Futaleufú (Chile), pero en otros casos también haremos referencia al grupo de mujeres que por lazos de parentesco, de amistad y/o por la decisión de migrar, se encuentran residiendo en el lado argentino de la frontera, en localidades como Trevelin, Comodoro Rivadavia y Rawson (Chubut). Por este motivo, por momentos nos centraremos en el lado chileno de la frontera, y por otros nos trasladaremos al contexto argentino, de las localidades donde reside permanente o temporariamente el grupo de futaleufenses.
Palabras clave: Fronteras , Identidades , Tejidos , Mujeres
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.700Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188444
URL: https://www.nirenegro.cl/procesos-fronterizos-en-la-patagonia-reflexiones-transd
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Baeza, Brigida Norma; Fronteras, territorialidad y construcción de memorias entre mujeres futaleufenses; Ñire Negro; 2021; 71-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES