Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Democracia, ciudadanía y exclusión: Una articulación posible entre republicanismo y teoría de la hegemonía

Reano, ArianaIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Universidad Nacional de Villa María
ISBN: 978-987-1330-96-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Este libro es la reimpresión del que se publicó en 2010. Es el resultado de un ejercicio por pensar los dilemas de la democracia, la ciudadanía y la exclusión desde una perspectiva teórico-política. Se toman como punto de partida tres presupuestos fundamentales para poder analizar mejor una noción de ciudadanía democrática. Lenguaje, sujeto y política se entrelazan de forma tal que sientan las bases para el análisis posterior que consiste en de comparar y ensayar una posible articulación entre la propuesta republicana de Charles Taylor y la apuesta democrático-radical de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau. La apuesta por reconstruir una noción de democracia que propone un fuerte compromiso con el espacio público, pero que no necesita fundamentarse en un bien esencial para que la preocupación por lo común de la comunidad aparezca, es el punto de interrelación para recuperar la tradición republicana y re-pensarla desde la teoría de hegemonía. El desafío de construir una democracia emancipatoria exige pensar que la vinculación entre los ciudadanos es posible si concebimos la esfera de la política como un espacio en el que la pluralidad, la diversidad y la fragmentación consiguen acomodarse a través de prácticas articulatorias que logren hacer equivalentes a las distintas posiciones, hasta constituirse en prácticas hegemónicas. Esta última idea es central para pensar un régimen lo más inclusivo posible, que no neutralice de las relaciones de poder que le son constitutivas.
Palabras clave: DEMOCRACIA , CIUDADANÍA , REPUBLICANISMO , HEGEMONÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 580.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188354
URL: https://www.eduvim.com.ar/libro/9789871518708-democracia-ciudadania-y-exclusion
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Reano, Ariana; Democracia, ciudadanía y exclusión: Una articulación posible entre republicanismo y teoría de la hegemonía; Universidad Nacional de Villa María; 2011; 152
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES