Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Havlen-Moffat #1, el cúmulo menos pensado

Leiva, M. M.; Giorgi, E. E.; Gamen, Roberto ClaudioIcon ; Morrell, Nidia IreneIcon
Colaboradores: Vasquez, Alberto MarcosIcon ; Benaglia, PaulaIcon ; Iglesias, Francisco Andres; Sgró, Mario AgustínIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 61° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Fecha del evento: 16/09/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Negro; Instituto Argentino de Radioastronomía;
Título de la revista: Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía
Editorial: Asociación Argentina de Astronomía
ISSN: 0571-3285
e-ISSN: 1669-9521
Idioma: Español
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

 
The cluster Havlen-Moffat # 1 (HM1), in the constellation of Scorpius, owes its name to those who discovered it in 1977. They identified, spectroscopically, two Wolf-Rayet and two Of-type stars. HM1 is located in the fourth quadrant of the Milky Way where the absorption of the interstellar medium is significant. This work presents an analysis of the fundamental parameters of the cluster, calculated by spectroscopy and UBVRI" role="presentation">UBVRI photometry of some of the brightest components whose data were obtained with the Swope and du Pont telescopes of Las Campanas, Chile. New OB-type stars were identified from these data and the possible presence of a supergiant M star was analyzed.
 
El cúmulo Havlen-Moffat #1 (HM1), en la constelación de Escorpio, debe su nombre a quienes lo descubrieron en el año 1977. Ellos identificaron dos estrellas tipo Wolf-Rayet y dos estrellas tipo Of. HM1 se encuentra en el cuarto cuadrante de la Vía Láctea donde la absorción del medio interestelar es significativa. En este trabajo se presenta un análisis de los parámetros fundamentales del cúmulo calculados mediante espectroscopía y fotometría UBV RI de algunas de las componentes más brillantes, cuyos datos se obtuvieron con los telescopios Swope y du Pont de Las Campanas, Chile. A partir de estos datos se identificaron nuevas estrellas tipo OB y se analizó la posible presencia de una estrella supergigante M.
 
Palabras clave: open clusters and associations , individual (Havlen-Moffat #1) , stars massive , stars Wolf-Rayet
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 642.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188320
URL: https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2020BAAA...61B.111L/abstract
URL: http://astronomiaargentina.fcaglp.unlp.edu.ar/b61b/2020BAAA...61B...111L.pdf
Colecciones
Eventos(IALP)
Eventos de INST.DE ASTROFISICA LA PLATA
Citación
Havlen-Moffat #1, el cúmulo menos pensado; 61° Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Viedma; Argentina; 2019; 111-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES