Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La teoría del valor‐trabajo y la cuestión de su validez en el marco del llamado “posfordismo”

Título: The labour theory of value and the question of its validity in the context of the called “post‐fordism”
Pagura, Nicolás GerminalIcon
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El propósito de este artículo es revisar la validez explicativa de la teoría marxista del valor a la luz de los cambios que se producen en el capitalismo tras la crisis de los años `70, cuando progresivamente se instaura (sobre todo en los países centrales) un régimen de acumulación y regulación -que muchos autores han denominado «posfordismo»- con diferencias importantes respecto al dominante desde la posguerra. La tesis central que se defiende es que gran parte de las tendencias ancladas en las transformaciones operadas en el sistema de producción de núcleos hegemónicos del capital internacional -desde la terciarización a los nuevos modos de gestión y formación de la fuerza de trabajo- ponen en cuestión el concepto de «trabajo abstracto» que estaba en la base de la teoría del valor en su formulación clásica por Marx, tornando necesaria la revisión crítica de esta teoría.
 
The purpose of this article is to go through the explanatory validity of the marxist theory of value in the light of the changes that are produced in the capitalism after the crisis of 70's, when a regime of accumulation an regulation - that many authors have named "post-fordism" - is progressively established (especially in central countries) with important differences regarding the dominant since the post-war period. The main thesis defended is that a great part of the trends anchored in the transformations operated on the system of production of hegemonic cores of the international capital - since the service economy to the new manners of management and training of the labour forces - put in question the concept of "abstract labour" that was in the base of the theory of value in its classic formulation by Marx, making necessary the critical review of this theory.
 
Palabras clave: POSFORDISMO , TEORÍA DEL VALOR , MARX , TRABAJO ABSTRACTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 270.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188279
URL: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/15%20PAGURA%20TeorIa%20del%20valor.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pagura, Nicolás Germinal; La teoría del valor‐trabajo y la cuestión de su validez en el marco del llamado “posfordismo”; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 14; 15; 4-2010; 55-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES