Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Lo que piensan las mujeres: Conocimientos y percepciones sobre cáncer de cuello de útero y realización de PAP

Zamberlin, Nina; Thouyaret, Laura; Arrossi, SilvinaIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Ministerio de Salud de la Nación
ISBN: 978-950-38-0157-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En la Argentina la mortalidad por cáncer de cuello de útero no ha tenido descensos significativos en los últimos cuarenta años (Arrossi et al, 2003) y la distribución de la carga del cáncer de cuello de útero es extremadamente desigual: las tasas de mortalidad de las provincias de las regiones Noreste y Noroeste (alrededor de 15/100.000) son entre tres y cuatro veces más altas que la de la Ciudad de Buenos Aires (4/100.000) (Arrossi et al, 2008). Uno de los principales problemas en estas regiones es la baja cobertura del tamizaje: según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo del año 2009, en las regiones Noreste y Noroeste, sólo el 46%de las mujeres entre 35 y 64  años  sin cobertura de salud se había realizado un PAP en los dos años anteriores a la encuesta (MSAL, 2009, mientras que en otras regiones, la cobertura es mayor. Por ejemplo, en las regiones Sur y Centro, la misma supera el 60%. A pesar de la baja cobertura del tamizaje y tratamiento que presentan las regiones de Argentina más afectadas por la enfermedad, la evidencia acerca de la percepción y el conocimiento que tienen las mujeres de estas áreas sobre la prevención y tratamiento del cáncer de cuello de útero es prácticamente inexistente. En ese contexto, se llevó a cabo la presente investigación formativa cuyo objetivo es analizar el conocimiento y las percepciones de mujeres de cuatro de las provincias argentinas con mayor mortalidad por esta causa (Jujuy, Misiones, Salta y Chaco) y la Provincia de Buenos Aires acerca del cáncer de cuello de útero, sus causas y métodos de prevención y tratamiento, e identificar las barreras de acceso a los servicios de tamizaje.  El propósito final del trabajo es contar con información que permita el diseño e implementación de estrategias de aumento de la cobertura del tamizaje teniendo en cuenta la perspectiva de las mujeres. Estas provincias, por su elevada tasa de mortalidad por cáncer de cuello de útero, fueron identificadas como prioritarias para las acciones  del Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cérvico-uterino.
Palabras clave: Prevención , Cáncer cérvico-uterino , Conocimiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.522Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188272
URL: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/tocoginecologia/2014/09/11/lo-que-piensan-las-m
URL: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/lo-que-piensan-las-mujeres-conocimientos-y-p
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Zamberlin, Nina; Thouyaret, Laura; Arrossi, Silvina; Lo que piensan las mujeres: Conocimientos y percepciones sobre cáncer de cuello de útero y realización de PAP; Ministerio de Salud de la Nación; 2011; 54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES