Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo

Título: Gramsci and worker´s councils: Discussions about Revolutionary Potential of Unionism
Haidar, JulietaIcon
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
Revista: Trabajo y Sociedad
ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En la interacción entre sindicatos y sociedad capitalista existe una relación dialéctica (Hyman, 1978) que ha abierto dentro del campo de la teoría y la práctica socialistas un conjunto de interrogantes sobre el potencial revolucionario del sindicalismo, el desarrollo de la conciencia obrera, el alcance del espontaneísmo, la relación entre sindicato y partido revolucionario, entre otros temas. En este trabajo nos interesa explorar cuál ha sido la posición de Antonio Gramsci con respecto a estos tópicos en general, y en relación al potencial revolucionario del sindicalismo y de los consejos obreros bajo la formación social capitalista en particular. Para ello vamos a repasar -a partir del trabajo de Hyman- las visiones de Marx y Engels, Lenin, Michels, Trotsky sobre los sindicatos en el capitalismo, para luego contrastarlas con la posición que sostuvo Gramsci sobre este tema bajo la experiencia de los consejos de fábrica en Turín (1919-1920) primero, y tras la derrota de los mismos después.
 
In the interaction between unions and capitalist society there is a dialectic relationship (Hyman, 1978) that has opened a group of questions in the area of theory and socialist practises. Those questions are about revolutionary potential in unions, development of worker´s conscience, reach of “revolutionary spontaneity” (espontaneísmo), relationship between union and revolutionary party, among others. On this work we try to explore the position taken by Antonio Gramsci about these topics in general and revolutionary potential in unions and workers councils under capitalist socialformation in particular. We will revise (from Hyman´s work) the visions of Marx and Engels, Lenin, Michels, Trotsky about unions in capitalism. We will contrast then with the position supported by Gramsci about this topic: The experience of Turin factory councils (1919-1920) first, and the time after their defeat then.
 
Palabras clave: GRAMSCI , POTENCIAL REVOLUCIONARIO , SINDICATOS , CONSEJOS OBREROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 214.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188236
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3213230
URL: https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Haidar, Julieta; Gramsci y los consejos de fábrica: Discusiones sobre el potencial revolucionario del sindicalismo; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Trabajo y Sociedad; 14; 15; 4-2010; 71-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES