Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Las bebidas alcohólicas en las relaciones entre aborígenes y militares: Análisis arqueológico en la Frontera del Sur Argentina Siglo XVIII-XIX

Pineau, Virginia GiselleIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-8454-8501-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Durante los siglos XVIII y XIX, la denominada Frontera Sur del actual territorio argentino fue el escenario donde se produjeron diferentes relaciones interétnicas entre las comunidades indígenas de Pampa-Patagonia, las autoridades del Virreinato y de los distintos gobiernos criollos posteriores. En este espacio fronterizo se produjo un marcado intercambio de bienes entre diferentes actores sociales -indígenas, militares, funcionarios, mercachifles, pulperos, etc.- que provocó la incorporación de nuevos objetos en la cultura material de estos grupos. Si bien en los últimos 25 años el estudio del intercambio ha sido abordado tanto por etnohistoriadores como por historiadores, un enfoque desde la Arqueología histórica puede contribuir a la construcción interdisciplinaria de conocimientos sobre la cuestión de las relaciones interétnicas en la frontera, que pueden observarse a través del análisis de las relaciones entre los grupos y los objetos que utilizaban. Desde la Arqueología histórica se han realizado algunos aportes que se focalizan en el análisis de la cultura material de los grupos indígenas y militares de la Frontera Sur; no obstante, el estudio del rol que habrían tenido las bebidas alcohólicas en las relaciones inter e intragrupales, a través de los recipientes de vidrio encontrados en diferentes sitios arqueológicos, resulta ser un abordaje original. De acuerdo con ello, en esta tesis se propone analizar el rol que tuvieron las bebidas alcohólicas en las relaciones entre los grupos aborígenes y los grupos militares presentes en la Frontera Sur, así como también el papel que jugaron dentro de las relaciones entre cada uno de estos grupos. Se trata de un enfoque pluridisciplinar que se apoya en el análisis de la información proveniente tanto del registro arqueológico como del registro documental.
Palabras clave: RELACIONES INTERGRUPALES , BEBIDAS ALCOHÓLICAS , FRONTERA , SIGLOS XVIII y XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.091Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188207
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/gb/book/978-3-8454-8501-0/l
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pineau, Virginia Giselle; Las bebidas alcohólicas en las relaciones entre aborígenes y militares: Análisis arqueológico en la Frontera del Sur Argentina Siglo XVIII-XIX; Editorial Académica Española; 2011; 358
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES