Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Aura y fetiche: Cuatro herejías sobre Marx

Dipaola, Esteban MarcosIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Letra Viva
ISBN: 978-950-649-356-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

¿Cómo pensar a Marx hoy? ¿Cómo pensarlo en el mundo de las programaciones 3.0, de los vínculos portátiles y del fluir permanente de las mercancías? ¿Cómo pensarlo en el mundo de la multiplicación del yo? ¿Es posible seguir refiriendo la aparición Marx en los tiempos del kitsch y la parodia permanente? ¿Cómo se repite esta comedia ahora? Deshacerse de la permanencia dogmática de Marx y atraparlo en acto, en una perfomance: Hacer-Marx. Preguntarse por el devenir Marx: ¿y si acaso Marx fuera mujer? Esa pregunta es también una alteración del orden, de las problemáticas del pensamiento: poner a Marx en un devenir que haga imposible determinar en él una identidad, una forma, un principio. Una sucesión de herejías sobre Marx, para dar el cuerpo Marx, experiencia sensible que irrumpe como potencia estética, Marx como un acontecimiento, un cuerpo sin tiempo que siempre vuelve, se consuma y acecha. Aura y fetiche. Cuatro herejías sobre Marx es un libro que busca abrirse en ese acontecimiento, interpretarlo, hacer junto a éste una experiencia sensible novedosa, no ya otro Marx, sino el acto-Marx. Leerlo, interpretarlo, producirlo bajo esa modalidad de la herejía significa, precisamente, devolver el cuerpo a Marx y que así el padre muerto reclame nuevamente su posibilidad de advenir en lo sensible, o que la historia –y Marx– se repita situada ahora en las estéticas de lo contemporáneo. Las herejías sobre Marx son, entonces, un modo de la perversión, y eso y no otra cosa es hacer-Marx según este libro y estos ensayos lo proponen y lo muestran.
Palabras clave: MARX , ESTÉTICA , FETICHE , PERFORMANCE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.064Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188120
URL: https://www.elatril.com.ar/l/aura-y-fetiche-nuevo/570933/9789506493561
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Dipaola, Esteban Marcos; Aura y fetiche: Cuatro herejías sobre Marx; Letra Viva; 2012; 93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES