Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Apropiaciones y usos del suelo y las viviendas urbanas: agentes, prácticas y lógicas intervinientes. La segregación y el derecho a la ciudad en el Área Metropolitana de Mendoza, Argentina

Ghilardi, Matías R.; Dalla Torre, JulietaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Congreso Internacional CONTESTED_CITIES: Del conflicto urbano a la construcción de alternativas, diálogos críticos
Fecha del evento: 04/07/2016
Institución Organizadora: Universidad Autónoma de Madrid;
Título de la revista: Contested Cities
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El actual capitalismo globalizado cuenta con un modelo neoliberal de producción de las ciudades caracterizado por situaciones de apropiación y uso de los espacios que llevan al aislamiento y la segregación de amplios sectores de la población en el que la privación y la exclusión residencial son una constante.El Área Metropolitana de Mendoza (AMM) en Argentina forma parte de ese escenario. Su actual realidad urbana plantea la necesidad de pensar y discutir la inclusión a los procesos de construcción del AMM de los grupos que residen en hábitats no adecuados en presencia de una multiplicidad de exclusiones. Esto implica por un lado, comprender cómo el contexto económico y político de las últimas décadas ha favorecido la aparición de espacios informales urbanos, y por tanto, analizar cómo se articula de manera dialéctica la estructura social y la estructura espacial. Por otro lado, identificar a los agentes participantes, fundamentalmente residentes de barrios y asentamientos precarios privados de su derecho a participar en la construcción de la ciudad, el Estado y el sector privado. También, caracterizar y comprender las lógicas intervinientes en los procesos de apropiación y construcción espacial; y por último, identificar y analizar las prácticas o estrategias que toman lugar tanto en la denominada ciudad formal como en la informal, desde una perspectiva relacional de los condicionamientos materiales y simbólicos, así como coyunturales e históricos. Se espera avanzar en la comprensión de los actuales procesos de segregación en el contexto de las dinámicas sociales y urbanas del AMM en particular y de las ciudades argentinas y latinoamericanas en general.
Palabras clave: ESPACIOS URBANOS , SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL , TERRITORIOS Y VIVIENDAS URBANAS , LÓGICAS DE APROPIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 634.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188109
URL: http://contested-cities.net/working-papers/2016/apropiaciones-y-usos-del-suelo-y
Colecciones
Eventos (IDEHESI)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Apropiaciones y usos del suelo y las viviendas urbanas: agentes, prácticas y lógicas intervinientes. La segregación y el derecho a la ciudad en el Área Metropolitana de Mendoza, Argentina; Congreso Internacional CONTESTED_CITIES: Del conflicto urbano a la construcción de alternativas, diálogos críticos; Madrid; España; 2016; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES