Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Naiads (Bivalvia - Hyriidae) in the "Conglomerado osifero" (late Miocene), Entre Rios Province, Argentina

Título: Náyades (Bivalvia - Hyriidae) en el “Conglomerado osífero” (Mioceno tardío), Entre Ríos, Argentina
Pérez, Leandro MartínIcon ; Brandoni, DiegoIcon ; Martinez, Sergio
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Publicacion Electronica de la Asociacion Paleontologica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
The freshwater mussels of the family Hyriidae (Bivalvia) are widespread in the Neotropical region, including several fossil and living species of the genus Diplodon Spix. A specimen assigned to Diplodon sp., recovered from the "Conglomerado osífero" (late Miocene) at La Toma Vieja, north of Paraná City (Entre Ríos Province, Argentina), is described herein. The report of Diplodon sp. in the "Conglomerado osífero" would support the traditional interpretation of a fluvial paleoenvironment for this horizon. This is the first accurate fossil record of the genus for the Entre Ríos Province, extending the occurrence of the family Hyriidae to the late Miocene of the Mesopotamian region.
 
Los mejillones de agua dulce de la familia Hyriidae (Bivalvia) están muy extendidos en la región Neotropical; incluido el género Diplodon con varias especies fósiles y actuales. Se describe aquí un espécimen asignado a Diplodon sp. recuperado del “Conglomerado osífero” (Mioceno tardío) en La Toma Vieja, al norte de la ciudad de Paraná (provincia de Entre Ríos, Argentina). El reporte de Diplodon sp. en el “Conglomerado osífero” apoyaría la interpretación tradicional de un paleoambiente fluvial para este nivel. Además, representa el primer registro fósil exacto del género para la provincia de Entre Ríos, extendiendo la presencia de la familia Hyriidae hasta el Mioceno tardío de la región mesopotámica.
 
Palabras clave: "CONGLOMERADO OSÍFERO" , ARGENTINA , DIPLODON , ENTRE RÍOS , FRESHWATER BIVALVES , HYRIIDAE , NEOGENE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.757Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188103
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/400
DOI: http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.14.01.2022.400
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Pérez, Leandro Martín; Brandoni, Diego; Martinez, Sergio; Naiads (Bivalvia - Hyriidae) in the "Conglomerado osifero" (late Miocene), Entre Rios Province, Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicacion Electronica de la Asociacion Paleontologica Argentina; 22; 1; 2-2022; 11-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES