Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica

Título: Exploring the social network Facebook: a reflection on communication in our archaeological practice
Day Pilaría, Fernanda Anabella; Martínez, María PilarIcon ; Auge, Melisa AyelénIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-4826
e-ISSN: 1852-060X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
Reflexionar sobre las formas en las que hemos establecido y establecemos vínculos con las comunidades locales y académicas, nos permite repensar el quehacer arqueológico. En tal sentido, este trabajo busca presentar el recorrido por el Facebook “Arqueología Rioplatense” de nuestro equipo de investigación. Sistematizaremos dicha experiencia y realizaremos el relevamiento de las estrategias comunicativas utilizadas para interactuar con lxs seguidorxs de la red social. Consideramos que esta tarea es un paso importante para comprender el proceso comunicativo que emprendimos, dar cuenta del cómo y el por qué de su desarrollo, así como de los resultados a los que arribamos. Entendemos finalmente que propiciar espacios para dialogar y compartir experiencias y saberes es fundamental para democratizar el conocimiento construido colectivamente.
 
Thinking about how we have established and establish links with non-scientific and scientific communities allows us to rethink the archaeological work. In this sense, this work seeks to present the path of the Facebook account of our research team: “Arqueología Rioplatense”. We will systematize this experience and conduct a survey on the communication strategies used to interact with followers on the social network. We consider that this task is an important step to understand the communication process that we undertook, to give an account of how and why it developed, as well as the results we reached. We finally understand that fostering spaces for dialogue and sharing experiences and knowledge is essential to democratize collectively constructed knowledge.
 
Palabras clave: CONSTRUCCIÓN COLECTIVA , COSTA RIOPLATENSE , EXTENSIÓN UNIVERSITARIA , INVESTIGACIÓN , SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.129Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188101
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/34598
DOI: https://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n1.34598
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Day Pilaría, Fernanda Anabella; Martínez, María Pilar; Auge, Melisa Ayelén; Explorando la red social Facebook: una reflexión sobre la comunicación en nuestra práctica arqueológica; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 15; 1; 5-2022; 117-126
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES