Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Y el mural se quedó: memoria, ciudad y género en el paisaje urbano de Madrid en el contexto del ascenso de las nuevas derechas

Título: And the mural stayed: memory, city and gender in the urban landscape of Madrid in the context of the rise of the new right wing
Aladro, Almendra MaribelIcon ; Escalante, Lucía Soledad
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales. Núcleo Memoria
Revista: Clepsidra
e-ISSN: 2362-2075
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo se analizó el debate por el uso del espacio público en torno al mural feminista de Ciudad Lineal como una continuidad de las políticas en materia de espacios de memoria histórica y como parte de las luchas feministas sobre el acceso y goce del derecho a la ciudad. Se realizaron dos entrevistas en profundidad semies-tructuradas y se reconstruyó etnográficamente la postura del partido Vox mediante el análisis de cintervencio-nes de cuentas oficiales en Twitter. Se concluyó que la disputa se enmarca en la lucha por la toma de decisiones en la ciudad en general, y por quiénes logran inscribir la memoria en el espacio en particular contexto en el que la escasez de políticas públicas específicas lleva a una lectura del ?borrado? de la memoria pública de las mujeres por parte de la nueva derecha española como parte de un proceso político contra derechos conquistados.
 
This article focus on the debate over the use of public space around the feminist mural in Ciudad Lineal as a continuity of the politics of spaces of historical memory and as part of feminist struggles over access to and enjoyment of the right to the city. Two semi-structured in-depth interviews were conducted and the position of the Vox party was ethnographically reconstructed through the analysis of interventions on official Twitter accounts. It was concluded that the dispute is framed in the struggle for decision-making in the city in general, and for who manages to inscribe memory in the space in particular, in a context in which the scarcity of specific public policies leads to a reading of the “erasure” of women’s public memory by the new Spanish right as part of a political process against conquered rights.
 
Palabras clave: DERECHO A LA CIUDAD , GÉNERO , MEMORIA , NUEVA DERECHA ESPAÑOLA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188097
URL: https://ojs.ides.org.ar/index.php/Clepsidra/article/view/195
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Aladro, Almendra Maribel; Escalante, Lucía Soledad; Y el mural se quedó: memoria, ciudad y género en el paisaje urbano de Madrid en el contexto del ascenso de las nuevas derechas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales. Núcleo Memoria; Clepsidra; 9; 17; 4-2022; 90-109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES