Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El desafío de renovar la cooperación en América del Sur

Clementi, Luciana VanesaIcon ; Ise, Maria AlejandraIcon ; Carrizo, Silvina CeciliaIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Edición y Diseño
Revista: Núcleos
e-ISSN: 2408-4492
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El creciente interés de la comunidad internacional por la cuestión energética se asocia a la necesidad de asegurar el abastecimiento y a la preocupación por sus impactos en el calentamiento global. Los inicios del siglo XXI son testigos de avances en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. En América del Sur, el aprovechamiento de la gran diversidad de recursos no convencionales existentes en su territorio constituye un desafío, a través del cual se podría mejorar el aprovisionamiento energético de los países y abrir posibilidades de cooperación regional. Con el fin de analizar estas posibilidades, el trabajo indaga las barreras y oportunidades existentes en torno al desarrollo de las energías renovables no convencionales para la cooperación en el ámbito sudamericano. Las fuentes energéticas no convencionales pueden convertirse en un nuevo recurso para renovar la cooperación regional.
 
The international growing interest in energy is associated with the need to ensure its supply and with concerns about its impact on global warming. The beginning of the 21st century witnesses the progress made in the transition to a cleaner and more sustainable energy model. In South America, harnessing the great diversity of available unconventional resources is a challenge, which could lead to improving the countries energy supply and fostering regional cooperation. In order to analyze these possibilities, this paper examines the existing barriers and opportunities for South American cooperation, associated with the development of non-conventional renewable energies. Unconventional energy sources may become a new resource for renewing regional cooperation.
 
Palabras clave: ENERGÍAS RENOVABLES , COOPERACIÓN SUDAMERICANA , BARRERAS , OPORTUNIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 71.65Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187993
URL: https://publicacionescedi.unnoba.edu.ar/index.php/revistanucleos/article/view/34
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Clementi, Luciana Vanesa; Ise, Maria Alejandra; Carrizo, Silvina Cecilia; El desafío de renovar la cooperación en América del Sur; Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Edición y Diseño; Núcleos; 9; 3-2022; 4-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES