Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Elite empresaria y régimen económico en la Argentina: Las grandes firmas en la posconvertibilidad

Schorr, MartínIcon ; Manzanelli, Pablo DanielIcon ; Basualdo, Eduardo MarceloIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-9379-21-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

El estudio de los grandes actores económicos asume especial importancia e interés debido a que se trata de las fracciones del capital que, por su poderío económico, su centralidad estructural en la dinámica del modelo de acumulación y su consiguiente capacidad de lobbying, tienen una influencia notable en la definición del sendero evolutivo de las principales variables macroeconómicas, el perfil del crecimiento desde la perspectiva sectorial, los grados y las modalidades de integración al mercado mundial, etc. El objetivo de este artículo es el de indagar en las transformaciones registradas en la cúpula empresaria local en el marco de la posconvertibilidad, teniendo como parámetro de referencia ineludible lo sucedido bajo el esquema convertible. A tales efectos, la Sección II se focaliza en dos cuestiones relevantes. Por un lado, en las alteraciones en la estructura de precios relativos de la economía doméstica que se motorizaron a partir de la “salida devaluatoria” de la convertibilidad y la vigencia de un escenario internacional sumamente favorable en lo que hace a la demanda y los precios de los productos exportados por países como la Argentina, con las transferencias intersectoriales del ingreso a ellas asociadas. Por otro, en la evolución del peso relativo de la cúpula empresaria en el conjunto de la economía y en las ventas externas totales (dos indicadores de concentración económica global). Sobre esas bases, en la Sección III se estudian los procesos de movilidad en la elite en el período 2001-2010 según los sectores de actividad en los cuales se desenvuelven las firmas y sus repercusiones más destacadas sobre el perfil estructural del panel. La Sección IV realiza la misma indagación pero con eje en la jerarquización de las distintas formas de propiedad que cabe reconocer en el interior del universo de las 200 compañías líderes.
Palabras clave: Cúpula empresaria , Concentración , Precios relativos , Cambios sectoriales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 383.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187984
URL: http://www.aldorso.com/17-MAR-12/MARTIN%20SCHORR%20-%20ELITE%20EMPRESARIA%20Y%20
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Schorr, Martín; Manzanelli, Pablo Daniel; Basualdo, Eduardo Marcelo; Elite empresaria y régimen económico en la Argentina: Las grandes firmas en la posconvertibilidad; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 22; 2012; 49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES