Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis multivariado de la extracción de litio desde alfa espodumeno mediante fluoración con KF

Rosales, Gustavo DanielIcon ; Resentera, Alexander; Pinna, Eliana GuadalupeIcon ; Esquivel, Marcelo; Rodriguez, Mario HumbertoIcon
Colaboradores: Rodriguez, Mario HumbertoIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: 1° Encuentro Nacional sobre Litio: “Hacia una política para el desarrollo integral”
Fecha del evento: 01/12/2021
Institución Organizadora: Consejo Interuniversitario Nacional. Foro Interuniversitario de Especialistas;
Título del Libro: Libro del 1° Encuentro Nacional sobre Litio: “Hacia una política para el desarrollo integral”
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo
ISBN: 978-987-575-231-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

El litio es un metal que se ha convertido en un metal estratégico de acuerdo a sus aplicaciones industriales actuales, que van desde la medicina hasta su utilización en la fabricación de baterías recargables en la industria automotriz. En particular, ha sido durante los últimos diez años cuando la industria mundial del litio experimentó un considerable cambio, duplicándose la demanda mundial.Existen pocos minerales comercialmente útiles para la producción de litio. La principal fuente es el mineral espodumeno, el cual generalmente se encuentra mezclado con cuarzo, feldespatos y micas, con un contenido teórico de Li2O del 8,03% [1,2]. Todos los procesos de producción de compuestos de litio a partir del mineral en su fase α, utilizan condiciones enérgicas de trabajo, tanto en las temperaturas como en los agentes extractivos utilizados. El espodumeno debe ser calcinado a 1050ºC durante dos horas para convertirlo a su fase β, y luego poder lixiviarlo con H2SO4 concentrado a 250ºC. Asimismo, todos los procesos extractivos presentan un gran número de etapas de separación para obtener los compuestos deseados, esto conlleva a un gran gasto energético, económico y con un fuerte impacto ambiental[1, 3-4].En este trabajo se estudió la extracción de litio desde α-espodumeno mediante fluoración con KF a distintas temperaturas. Los parámetros operativos investigados fueron: temperatura, tiempo de calcinación y cantidad de agente fluorante. El efecto de los parámetros del proceso en la eficiencia de la extracción de litio fue estudiado mediante redes neuronales artificiales. Los resultados indicaron que los tres parámetros estudiados tuvieron un efecto positivo en la extracción de litio. El valor óptimo de extracción de Li alcanzado fue del 92% trabajando con una muestra calcinada a 779°C, durante un tiempo de 43 min y con 2,78 mol de KF.
Palabras clave: LITIO , ANÁLISIS MULTIVARIADO , EXTRACCIÓN , KF
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.187Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187958
URL: https://forolitio.cin.edu.ar/
Colecciones
Eventos(ICB)
Eventos de INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS
Citación
Análisis multivariado de la extracción de litio desde alfa espodumeno mediante fluoración con KF; 1° Encuentro Nacional sobre Litio: “Hacia una política para el desarrollo integral”; Mendoza; Argentina; 2021; 39-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES