Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interpretación histórica y objetos digitales: consideraciones a partir de ejemplos concretos

Quiroga, Nicolás FranciscoIcon
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia
Revista: Vegueta
ISSN: 1133-598X
e-ISSN: 2341-1112
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Uno de los problemas fundamentales para la investigación histórica con objetos digitales se relaciona con su interpretación. A las problemáticas sobre la preservación de los objetos digitales ya consideradas, especialmente por la archivística, hay que agregar las cuestiones relacionadas con el análisis de colecciones digitales sin curaduría, semiestructuradas, parciales, etc. Partiendo de una conocida definición de objetos digitales que propone pensar sus capas física, lógica y conceptual (K. Thibodeu), el artículo discute las implicancias para el análisis histórico de esas consideraciones a partir de casos concretos, con colecciones de objetos digitales diversas en su extensión y propósitos: logs de chats y colecciones enormes como la de Geocities.com.
 
One of the fundamental problems for historical research that employs digital objects is how these latter should be interpreted. In addition to issues relating to the preservation of digital objects, already covered by archival science in the main, there are also questions around the analysis of digital collections without curation, or that are semi-structured, partial, etc. Departing from a well-known definition of digital objects that proposes to think about their physical, logical and conceptual layers (K Thibodeu), this article discusses the implications of said definition for the historical analysis of digital objects on the basis of concrete cases, using collections of digital objects of differing volume and purpose: chat logs and huge collections such as Geocities.com.
 
Palabras clave: HISTORIA DIGITAL , OBJETOS DIGITALES , ARCHIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 943.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187942
URL: https://revistavegueta.ulpgc.es/ojs/index.php/revistavegueta/article/view/684
DOI: http://dx.doi.org/10.51349/veg.2022.1.03
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Quiroga, Nicolás Francisco; Interpretación histórica y objetos digitales: consideraciones a partir de ejemplos concretos; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Facultad de Geografía e Historia; Vegueta; 22; 1; 2-2022; 39-55
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES