Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Floras del Mioceno de Patagonia austral, evidencias palinológicas en el noroeste de Santa Cruz

Tapia, Mariano JesúsIcon ; Palazzesi, LuisIcon ; Barreda, Viviana DoraIcon ; Ottone, Eduardo GuillermoIcon ; Cuitiño, José IgnacioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 09/09/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

La historia evolutiva de las plantas durante el Cenozoico ha sido objeto de diversas contribuciones paleontológicas que enriquecieron el conocimiento científico acerca de las floras y los climas que afectaron y modificaron el paisaje patagónico en el pasado geológico reciente. La paleopalinología en particular se destaca como disciplina para las reconstrucciones paleoambientales mediante el estudio de la materia orgánica fósil y, en especial, los palinomorfos. Esta contribución intenta reconstruirla paleoflora y paleoambientes miocenos en la región del Lago Posadas/Meseta Belgrano, al noroeste de la provincia de Santa Cruz, mediante el análisis palinológico. Con este fin, se analizaron en microscopía óptica 10 muestras fértiles provenientes de la Formación El Chacay. Las asociaciones recuperadas muestran un predominio de las formas continentales (esporas, polen y algas de agua dulce) sobre las marinas (acritarcas, dinoquistes y prasinofitas). Entre las formas continentales dominan los granos de polen asignables a elementos de bosque como las notofagáceas (Nothofagidites spp.), araucariáceas (Araucariacites australis) y podocarpáceas (Podocarpidites spp.), elementos de vegetación abierta como las amarantáceas, anacardiáceas,poáceas, restionáceas y efedráceas (Chenopodipollis chenopodiaceoides, Striatricolporites gamerroi, Graminiidites sp., Milfordia argentina y Equisetosporites claricristatus) y esporas de helechos de cyatheáceas,dicksoniáceas y polypodiáceas(Cyathidites spp., Cyatheacidites annulatus y Laevigatosporites ovatus), que habrían conformado el sotobosque. Las variaciones cuantitativas de estos palinomorfos sugieren una microflora integrada por bosques, vegetación abierta y plancton asociada con la depositación de un ambiente marino costero a estuárico. La presencia de formas polínicas como Mutisiapollis viteauensis, Baumanipollis variaperturatus y Rhoipites cienaguensis permiten ubicar esta microflora en el entorno del Mioceno temprano.
Palabras clave: PALINOLOGÍA , MIOCENO , PATAGONIA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187872
URL: https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-
URL: https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
Colecciones
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Floras del Mioceno de Patagonia austral, evidencias palinológicas en el noroeste de Santa Cruz ; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES