Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tomasini, Marina Edith
dc.date.available
2023-02-14T10:59:55Z
dc.date.issued
2010-01
dc.identifier.citation
Tomasini, Marina Edith; Escuela y construcción de identidades de género: una aproximación a la masculinización de los varones en edad pre-escolar; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 19; 1; 1-2010; 9-34
dc.identifier.issn
0716-8039
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/187843
dc.description.abstract
Este artículo trata sobre la construcción de identidades de género en los varones en la educación pre-escolar. Se presenta un conjunto de análisis provenientes de una investigación realizada en tres centros de educación inicial en Córdoba, Argentina. Dentro de las interacciones que emergen en la cotidianeidad escolar, hay una serie de actuaciones que son interpretadas como parte del proceso de masculinización y se caracterizan por: la centralidad que adquiere el cuerpo en las interacciones entre varones, mediante las agresiones físicas y en juegos corporales; el protagonismo de algunos niños en actos de hostigamiento hacia otros/as compañeros/as; la tendencia de algunos a implicarse en conflictos entre niñas e intentar resolverlos por medio de la violencia física. Se consideran algunas formas por las cuales las intervenciones docentes constituyen sentidos que refuerzan determinada identidad de los “varones” como clase problemática en relación a la disciplina y el orden escolar.
dc.description.abstract
The present article focuses on the construction of gender identity in boys at kindergarten, recuperating observations and analyses of a research in three Pre scholars groups, in Córdoba, Argentina. As part of everyday interaction, there are some actions that are view as part of masculinity process and its characteristics are: the centrality of body in boy’s interactions, by physical aggression or in corporal plays; bulling to other classmates; taking part in girl’s conflicts and using physical violence to resolve some fights. At the same time, are consider some ways that teachers interventions reinforce the boys identity as problematic class respect the school discipline and order.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
Masculinidad
dc.subject
Violencia
dc.subject
Conflicto
dc.subject
Educación Preescolar
dc.subject.classification
Otras Psicología
dc.subject.classification
Psicología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Escuela y construcción de identidades de género: una aproximación a la masculinización de los varones en edad pre-escolar
dc.title
School and Construction of Gender Identity: An aproach to boys’ masculinization at Pre-school
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-02-07T11:55:26Z
dc.identifier.eissn
0719-0581
dc.journal.volume
19
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
9-34
dc.journal.pais
Chile
dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Tomasini, Marina Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.journal.title
Revista de Psicología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/17096
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.5354/0719-0581.2010.17096
Archivos asociados