Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La paleoherpetología en el noreste y el noroeste argentino

Título: Paleoherpetology in the northeast and northwest of argentina
Bona, PaulaIcon ; Barrios, FranciscoIcon ; Ibargoyen, Graciela María
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
e-ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
Las provincias del centro/norte de Argentina, como Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Catamarca, Salta y Jujuy, juegan un papel muy importante en la historia de la paleoherpetología de nuestro país. Han sido escenario de numerosas exploraciones geológico-paleontológicas y territorio donde crecieron parte de las instituciones que, a través de sus colecciones, protagonistas y líneas de investigación, construyeron y construyen el conocimiento de esta disciplina en América del Sur. En este artículo se presentan los principales hechos y protagonistas que dejaron su impronta en esta historia, algunos de los cuales hoy trabajan en los distintos museos, institutos y universidades nacionales de estas provincias del Noreste y Noroeste Argentino.
 
Central/North argentinean provinces such as Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Catamarca, Salta, and Jujuy play a very important role in the paleoherpetology history of our country. They were and still are the scene of several geological-paleontological explorations, and the territory where institutions that build up the knowledge of this discipline in South America developed, through their collections, protagonists, and lines of research. This article presents the main facts and protagonists of this history, who left their mark on the different museums, institutes and national universities of these provinces of the Northeast and Northwest of Argentina.
 
Palabras clave: AMPHIBIANS , ARGENTINA , CROCODILES , HISTORY , HISTORY , PALEONTOLOGY , TURTLES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.361Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187807
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/357
DOI: https://doi.org/10.5710/PEAPA.27.04.2021.357
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Bona, Paula; Barrios, Francisco; Ibargoyen, Graciela María; La paleoherpetología en el noreste y el noroeste argentino; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 22; 1; 5-2022; 51-66
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES