Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los claroscuros de la lealtad: El Ejército Unido de la Confederación Argentina y las prácticas de la pacificación político-militar (1839-1842)

Título: The Chiaroscuro of Loyalty: The United Army of the Argentine Confederation and the Practices of Political-Military Pacification (1839-1842)
Etchechury Barrera, Mario IsraelIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Revista: Secuencia
e-ISSN: 2395-8464
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente artículo analiza el papel político desempeñado por los mandos del Ejército Unido de la Confederación Argentina durante la guerra de pacificación contra las fuerzas de guerra opositoras a Juan Manuel de Rosas, en el contexto de la denominada “crisis del sistema federal” (1839-1842). Para ello, exploraremos el papel de intermediación que cumplieron los jefes militares a lo largo de la campaña: atendiendo súplicas y pedidos procedentes del bando enemigo y administrando la conflictividad suscitada dentro del propio campo federal. Como consecuencia de esa dinámica, las oficialidades tuvieron serias dificultades para aplicar medidas punitivas y decontrol, debido al desconocimiento del espacio político que transitaban, cruzado por disputas facciosas, y a la presión de los grupos político-militares provinciales. Concluiremos así que ambos aspectos obligaron a distender la represión y establecer una “violencia negociada” como vía para restaurar el orden alterado. Nos basaremos en archivos militares y colecciones documentales editadas.
 
This article analyzes the political role played by the commanders of the United Army of the Argentine Confederation during the campaign against the armies opposed to Juan Manuel de Rosas, in the so-called “crisis of the federal system” (1839-1842). To this end, we’ll explore the function as social intermediates that the military chiefs played during the campaign: attending pleas and claims from the opposing side and intervening in the conflicts inside the federal camp itself. As a consequence of this dynamic, the officers had serious difficulties in applying punitive measures, due to the ignorance of the local politics, crossed by factious disputes, and to the pressure of the provincial political-military groups. We’ll conclude that both aspects led to the relaxation of the repression and to the establishment of a form of “negotiated violence” as a way to restore the altered order. For this approach, we’ll use military archives and edited documentary collections.
 
Palabras clave: GUERRA , PACIFICACIÓN , RÍO DE LA PLATA , CONFEDERACIÓN ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 199.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187696
URL: http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1909
DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i113.1909
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Etchechury Barrera, Mario Israel; Los claroscuros de la lealtad: El Ejército Unido de la Confederación Argentina y las prácticas de la pacificación político-militar (1839-1842); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 113; 5-2022; 1-33
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES