Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Influencia in vitro de glifosato sobre la severidad de enfermedades causadas por Fusarium spp. en maíz

Título: In vitro influence of glyphosate on the severity of diseases caused by Fusarium spp. in maize
Magnoli, Carina ElizabethIcon ; Carranza, Cecilia SoledadIcon ; Magnoli, KarenIcon ; Aluffi, Melisa EgleIcon ; Benito, NicolasIcon ; Barberis, Carla LorenaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: Aunando saberes
Fecha del evento: 06/09/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

En la Argentina, grandes extensiones se destinan a la producción de maíz; donde ciertos plaguicidas como glifosato (GP) son de vital importancia para el control de malezas. La adición de GP estimula el crecimiento de hongos fitopatógenos como Fusarium spp. en ciertos cultivos, causando enfermedades tanto en las partes aéreas como subterráneas. El objetivo del trabajo fue evaluar “in vitro” la influencia de GP sobre la severidad de enfermedades provocadas por cepas fitopatógenas de Fusarium en maíz. La evaluación de la severidad se determinó mediante un ensayo de papel-enrollado (con semillas de maíz desinfectadas) humedecido con agua esterilizada y adicionado con 30, 100 y 300 mM de GP. Transcurridos 7 días, fueron inoculadas con cultivos fúngicos (F. graminearum FMS2; F. verticillioides: FMS3, F. oxysporum FMS5) e incubadas a 24°C durante 21 días. Luego las plantas se evaluaron visualmente para determinar la severidad del daño. En los controles todas las plantas, sin inocular y con diferentes concentraciones de GP, no presentaron daños. En los tratamientos con Fusarium spp., a medida que aumentó la concentración de GP, el porcentaje de severidad del daño también lo hizo. Se observaron mínimas diferencias en el promedio del daño con 100 y 300 mM, con diferencias significantes entre el control y 30 mM de GP. Este estudio muestra la importancia de evaluar el efecto de los plaguicidas como un factor que también podrían estimular el desarrollo de hongos fitopatógenos en maíz.
Palabras clave: GLIFOSATO , MAIZ , FUSARIUM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.978Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187648
URL: https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-r
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Influencia in vitro de glifosato sobre la severidad de enfermedades causadas por Fusarium spp. en maíz; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: Aunando saberes; Oro Verde; Argentina; 2021; 151-151
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES