Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La economía política de swaps de monedas: derivaciones para la periferia global

Título: The Political Economy of Currency Swaps: Drives for the Global Periphery
Fernandez Alonso, Jose MarcelinoIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Olafinanciera
ISSN: 1870-1442
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El estallido de la crisis financiera en Estados Unidos en 2007-2008 y suexpansión acelerada alrededor del globo incitaron un sinnúmero de cambiospolítico-económicos internacionales, muy particularmente en lo ateniente asus dimensiones monetarias y financieras. La emergencia del complejo deacuerdos de intercambio de divisas ?swaps, conforme su voz inglesa- entrelas autoridades político-monetarias de un colectivo heterogéneo deeconomías constituye, sin dudas, una de las expresiones más acabadas dedichos cambios. La República Argentina no quedó ajena a estas nuevastendencias de la diplomacia financiera y monetaria contemporánea, al firmarsendos acuerdos con Brasil y China, en lo principal. El propósito delpresente artículo es el de indagar los fundamentos y alcances del complejoemergente de acuerdos de intercambios de divisas. Concretamente, elartículo se propone escrutar, a la luz de la experiencia argentina reciente, silos acuerdos mentados constituyen la base de una reforma sustantiva de lossistemas monetarios y financieros o, por el contrario, se inscriben cualrespuestas marginales a los desafíos institucionales del contexto.
 
The outbreak of the United States´ financial crisis in 2007/2008 and its rapid expansion around the globe incited several political and economic changes, most particularly in the monetary and financial dimensions. The emergence of a swap agreement complex between monetary authorities of a heterogeneous group of economies became one of the most complete expressions of those changes. Argentina Republic was not immune to these new trends in the contemporary financial and monetary diplomacy by signing agreements with Brazil and China, in particular. The aim of this article is to investigate the rationale and scope of the emerging complex of bilateral currency agreements. Specifically, the article intends to scrutinize, in the light of the recent Argentina experience, if these agreements form the basis of a substantive reform in the monetary and financial systems or, conversely, they are marginal responses to institutional challenges of present days.
 
Palabras clave: ACUERDOS BILATERALES DE INTERCAMBIO DE MONEDAS , DIPLOMACIA MONETARIA Y FINANCIERA , ESTADOS UNIDOS , REPÚBLICA POPULAR CHINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.149Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187636
URL: https://www.revistas.unam.mx/index.php/ROF/article/view/82584
DOI: https://doi.org/10.22201/fe.18701442e.2022.42.82584
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Fernandez Alonso, Jose Marcelino; La economía política de swaps de monedas: derivaciones para la periferia global; Universidad Nacional Autónoma de México; Olafinanciera; 15; 42; 5-2022; 38-82
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES