Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Benvenuto, María Laura  
dc.contributor.author
Osterrieth, Margarita Luisa  
dc.contributor.author
Fernández Honaine, Mariana  
dc.date.available
2023-02-10T14:08:39Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
El rol de los cultivos en la modificación del stock de silicofitolitos en suelos del Sudeste Bonaerense, Argentina; XXVII Jornadas Argentinas de Botánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 1-6  
dc.identifier.issn
0373-580X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/187617  
dc.description.abstract
Gran parte de las especies vegetales acumula sílice amorfo en sus tejidos. Durante la pedogénesis de los suelos, la materia vegetal productora de silicofitolitos influye sobre el aporte de estas biomineralizaciones al suelo y sobre la disponibilidad de sílice en solución. En el sudeste bonaerense las prácticas agrícolas podrían estar condicionando la disponibilidad de sílice a través del reemplazo de los pastizales nativos. El siguiente trabajo propone evaluar el rol de los cultivos y la vegetación natural en el stock de silicofitolitos en suelos del sudeste bonaerense. Se determinó (cuanti y cualitativamente) la producción silicofitolítica de cultivos de soja, maíz, trigo, y de un pastizal. Posteriormente, se cuantificó el número, tipo morfológico y estado de degradación de los silicofitolitos por gramo de suelo (NSF/g) en parcelas laboreadas y no laboreadas. Los resultados mostraron una importante producción de silicofitolitos en trigo, maíz y en Poaceae del pastizal, siendo baja la producción en soja. Los suelos cultivados con trigo y maíz que conservan el rastrojo in situ concentran un mayor NSF/g hasta el Hz B1 (93.948.752) respecto a los suelos con cobertura de tipo pastizal (64.781.708). Considerando que ambas parcelas presentan el mismo porcentaje de silicofitolitos degradados (>50%), interpretamos que la tasa de producción y depositación de silicofitolitos en cultivos de gramíneas generan un stock por encima del producido naturalmente por pastizales. Finalmente, resaltamos la importancia de conocer la producción silicofitolítica de cada cultivo para implementar prácticas que conserven la disponibilidad de sílice en el ambiente.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
FITOLITOS  
dc.subject
SUELOS  
dc.subject
CULTIVOS  
dc.subject
PASTIZAL  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
El rol de los cultivos en la modificación del stock de silicofitolitos en suelos del Sudeste Bonaerense, Argentina  
dc.title
The role of the crops in the modifi cation of the stock of silicophytoliths in soils of the southeastern Buenos Aires province, Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-11-07T15:45:06Z  
dc.journal.pagination
1-6  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Benvenuto, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Osterrieth, Margarita Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fernández Honaine, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Jornadas-Argentinas-de-Bot%C3%A1nica-2019-1-1.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
XXVII Jornadas Argentinas de Botánica  
dc.date.evento
2019-09-09  
dc.description.ciudadEvento
San Miguel de Tucumán  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Botánica  
dc.source.revista
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica  
dc.date.eventoHasta
2019-09-13  
dc.type
Jornada