Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Montesquieu o Spinoza: la política y la historia en Louis Althusser

Título: Montesquieu or Spinoza: Politics and History in Louis Althusser
Dominguez, EstebanIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Las Torres de Lucca
e-ISSN: 2255-3827
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En este artículo propongo una lectura de los primeros capítulos de Montesquieu. La politique et l’histoire (1959) de Louis Althusser con el fin de señalar el modo en el que las primeras menciones a Spinoza en la obra de Althusser se producen junto a Montesquieu y reflexionar sobre el sentido crítico de esas menciones. Con un estudio como este quisiera, primero y en general, señalar la importancia no siempre del todo reconocida que tuvo Montesquieu en el desarrollo teórico de Althusser. Segundo, analizar el significado de las alusiones críticas a Spinoza presente en este escrito. Y, tercero, indicar los trazos que configurarían las condiciones de posibilidad de la integración del spinozismo al pensamiento de Althusser.
 
In this article, I propose a comprehensive reading of the first chapters of Louis Althusser's Montesquieu. La politique et l'histoire (1959), with the aim of pointing out the way in which the first mentions of Spinoza in Althusser's work appear next to Montesquieu, and to think about the critical sense of those mentions. I would like, firstly and in general terms, to emphasize on the importance, not always recognized, that Montesquieu had on Althusser's theoretical development. Secondly, to analyze the meaning of the critical references to Spinoza that are present in this book, and to indicate the lines that would configure the conditions of possibility for the integration of Spinozism into Althusser's thought.
 
Palabras clave: ALTHUSSER , MONTESQUIEU , SPINOZA , LEY-RELACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 468.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187584
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/77225
DOI: https://doi.org/10.5209/ltdl.77225
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Dominguez, Esteban; Montesquieu o Spinoza: la política y la historia en Louis Althusser; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 11; 1; 1-2022; 153-167
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES