Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Subjetividades subalternas latinoamericanas: aportes desde los estudios socio-antropológicos del cuerpo

Título: Latin american subaltern subjectivities: contributions from the socio-anthropological studies of the body
Roa, María LuzIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Argumentos
ISSN: 1666-8979
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este artículo se propone comprender los modos de constitución de subjetividades subalternas considerando los aportes de estudios socio-antropológicos del cuerpo. La pregunta por la subjetividad emerge de una investigación etnográfica sobre jóvenes cosecheros/as agrícolas argentinos/as. Desde estos hallazgos, se focaliza en las contribuciones de la fenomenología social de Schutz, el paradigma del embodiment o corporalidad de Csordas, y el pensamiento de Foucault y Kusch. Con ello se comprende la experiencia de los sujetos en el mundo desde grados de preobjetividad corporales, emocionales y prácticos, así como los modos de objetivación ser y devenir del sujeto.
 
This article aims to understand the modes of constitution of subaltern subjectivities considering the contributions of socio-anthropological studies of the body. The question about subjectivity emerges from an ethnographic research on young Argentine agricultural harvesters. From these findings, I focuse on the contributions of Schutz's social phenomenology, the paradigm of embodiment of Csordas, and the thought of Foucault and Kusch. With this, the experience of the subjects in the world is understood from corporal, emotional and practical pre-objectivity dimentions, as well as the modes of objectification being and becoming of the subject.
 
Palabras clave: SUBJETIVIDADES SUBALTERNAS , EMBODIMENT , EMOCIONES , HABITUS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.287Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187499
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7477
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Roa, María Luz; Subjetividades subalternas latinoamericanas: aportes desde los estudios socio-antropológicos del cuerpo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 25; 5-2022; 32-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES