Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Cuán “global” es la formación en literatura?: El caso de Argentina

Saferstein, Ezequiel AndresIcon ; Levitt, Peggy
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Cambridge University Press
Revista: Latin American Research Review
ISSN: 0023-8791
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Desde formas y latitudes distintas, existen llamamientos a la globalización de la educación superior. Pero, ¿qué es lo que realmente se pide? Este artículo examina los programas de enseñanza de teoría y crítica literaria de Argentina, un país históricamente atravesado por el pensamiento europeo, con una sólida producción académica. Encontramos que los programas priorizan la producción nacional y una selección de obras internacionales, con inclinación hacia el pensamiento francés. Estos resultados se explican por la ecología institucional y la distribución intelectual del trabajo entre las instituciones más antiguas y prestigiosas que se centran en el ámbito nacional y las más recientes, con mayor inclinación internacional. También se explican por el peso de la traducción, que permite mayor acceso a materiales. Además, encontramos bibliografía realizada por fuera de América Latina, Europa y Estados Unidos, de académicos globalizados que dejaron sus países de origen para estudiar en Europa y Estados Unidos.
 
Calls to globalize higher education come in many forms. But what are those calls, and from where are they made? This article examines the teaching of literary theories and criticism in Argentina, a geopolitically peripheral country whose intellectual and cultural production has been influenced by Europe and the United States. It finds that most courses focus on national literature combined with a selective focus on international works, mainly French. These results are explained by the institutional ecology of the higher education system and by an intellectual distribution of labor between older, prestigious institutions that tend to focus on national production, and more recently established ones that are more internationally oriented. They are also explained by Argentina's strong translation system. Finally, there are works produced outside Latin America, Europe, and the United States by academics from the Global South who study and work in the Global North.
 
Palabras clave: ARGENTINA , CAMPO ACADÉMICO , CIRCULACIÓN INTERNACIONAL DE LAS IDEAS , GLOBALIZACIÓN , PALABRAS CLAVE: LITERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 331.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187472
URL: https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-research-review/article/c
DOI: https://doi.org/10.1017/lar.2022.26
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Saferstein, Ezequiel Andres; Levitt, Peggy; ¿Cuán “global” es la formación en literatura?: El caso de Argentina; Cambridge University Press; Latin American Research Review; 57; 2; 6-2022; 278-297
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES