Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estimación de variables sociales a nivel intraurbano mediante la Regresión Geográficamente Ponderada (GWR): Analfabetismo en la Ciudad de Córdoba / Argentina

Título: Estimation of social variables at the intraurban level through the geographically weighted regression (GWR): Illiteracy in the city of Córdoba / Argentina
Montes Galbán, Eloy JoséIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. División Geografía
Revista: Anuario de la División Geografía
e-ISSN: 2618-3110
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El presente ensayo tiene como propósito demostrar la utilidad de la Regresión Geográficamente Ponderada (GWR, por sus siglas en inglés) en la predicción de variables sociales a nivel intraurbano, específicamente la estimación de la distribución espacial de la población en condición de analfabetismo (variable dependiente) visto como resultado de un cúmulo de condiciones socio-habitacionales desfavorables (variables independientes) tomando como caso de estudio la ciudad de Córdoba. La GWR es una metodología cuantitativa que permite la aproximación al estudio de la estructura socioespacial urbana a través de la creación de modelos explicativos mediante el apoyo de programas Geoinformáticos (MGWR, QGIS y GeoDa). En los resultados obtenidos destaca, como en la periferia del centro urbano se forma un anillo donde es posible predecir los niveles de la variable dependiente (analfabetismo) en función de las condiciones socio-habitacionales existentes. La GWR es una metodología cuantitativa que permite la aproximación al estudio y predicción de variables socioespaciales a nivel intraurbano, al proveer resultados específicos para cada localización, datos que son fundamentales para soportar la toma de decisiones en política de planificación local.
 
The purpose of this essay is to demonstrate the usefulness of the Geographically Weighted Regression (GWR) in the prediction of social variables at the intra-urban level, specifically the estimation of the spatial distribution of the population in a condition of illiteracy (dependent variable ) seen as a result of an accumulation of unfavorable socio-housing conditions (independent variables) taking the city of Córdoba as a case study. The GWR is a quantitative methodology that allows an approximation to the study of the urban socio-spatial structure through the creation of explanatory models through the support of Geoinformatic programs (MGWR, QGIS and GeoDa). In the results obtained, it stands out how in the periphery of the urban center a ring is formed where it is possible to predict the levels of the dependent variable (illiteracy) based on the existing socio-housing conditions. The GWR is a quantitative methodology that allows the approach to the study and prediction of socio-spatial variables at the intra-urban level, by providing specific results for each location, data that is essential to support decision-making in local planning policy.
 
Palabras clave: Análisis espacial cuantitativo , Regresión Geográficamente Ponderada , Analfabetismo , Sistemas de Información Geográfica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.217Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187463
URL: https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/copia-de-anuario-15-2021
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Montes Galbán, Eloy José; Estimación de variables sociales a nivel intraurbano mediante la Regresión Geográficamente Ponderada (GWR): Analfabetismo en la Ciudad de Córdoba / Argentina; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. División Geografía; Anuario de la División Geografía; 16; 5-2022; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES