Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio histórico-genético de la diferencia sexual y el sexismo en el pensamiento de Immanuel Kant: Con un breve epílogo: El rol de las mujeres en la historia universal

Título: Historical-genetic Study of Immanuel Kant´s Sexual Difference and Sexism Thought: With a brief Epilogue: On the Role of Women in Universal History
Lerussi, Natalia AndreaIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía
Revista: Con-textos Kantianos
e-ISSN: 2386-7655
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En el presente artículo me propongo estudiar la diferencia sexual y el sexismo en el pensamiento de Immanuel Kant desde un punto de vista histórico-genético. Defiendo una tesis principal, aunque al final añado, a modo de epílogo y sólo de manera esquemática, una tesis secundaria. Según la tesis principal Kant cambió la concepción que tenía de la diferencia sexual y el sexismo entre la década de 1760 y 1770, posición que se estabiliza hasta el final de su vida (o, más precisamente, hasta 1798, cuando publica su Antropología en un sentido pragmático). El resultado es que el sexismo de Kant se agudiza entre la década de 1760 y 1770 cuando se estabiliza y, por lo tanto, que en el período de madurez el filósofo es más sexista que en su juventud. La tesis secundaria -por ahora, más un mapa de orientación para una investigación futura que un resultado definitivo- es que conviven de manera coherente en el pensamiento de Kant, al menos a partir de 1775/6, una concepción universal de la historia y la tesis de la diferencia sexual.
 
In the present paper I study Kant´s thought on sexual difference and sexism from an historical-genetic point of view, but also the relationship between the “sexual difference” position and Kant´s universal history. I defend a main thesis, but I add at the end, a secondary thesis, as a schematic epilogue. According to the main thesis, Kant changed his conception of sexual difference and sexism between the 1760s and 1770s, position that in general stabilized until the end of his life (or, more precisely, until 1798 when he published the Anthropology from a Pragmatic point of View). The result is that Kant´s sexism becomes acuter between 1760 and 1770 when it stabilizes and thus that during the period of maturity Kant was more sexist than in his youth. The secondary thesis, although is now more an orientation map where to look for in the future than a definitive result, is that Kant´s universal conception of history coexists coherently, at least since 1775/6, with Kant´s sexual difference thesis.
 
Palabras clave: KANT , SEXISMO , MUJERES , ANTROPOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 679.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187440
URL: https://www.con-textoskantianos.net/index.php/revista/article/view/640
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8480514
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lerussi, Natalia Andrea; Estudio histórico-genético de la diferencia sexual y el sexismo en el pensamiento de Immanuel Kant: Con un breve epílogo: El rol de las mujeres en la historia universal; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Filosofía; Con-textos Kantianos; 15; 5-2022; 51-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES