Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Ignorare Aude!: La existencia ensayada

Grassi, MartínIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Cooperativas
ISBN: 978-987-652-113-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ética

Resumen

La pasión fundamental del pensamiento metafísico no es la asimilación de la realidad por parte del entendimiento, sino –al contrario- el abandono de dicha presunción. El mandamiento promulgado al mítico Orfeo no es sino la consigna del filosofar, que puede expresarse en la fórmula ignorare aude! (¡atrévete a ignorar!). La realidad, lo fenoménico, se presenta a todas luces como lo inasequible, como lo absoluto que escapa a todo dominio del pensamiento. El hombre tan solo puede aceptar esta perfecta trascendencia del ser, si es que anhela vivir auténticamente y habitar en la Verdad libremente. Atreverse a ignorar no es sino atreverse a vivir, atreverse a dejar que lo real viva, atreverse a abrirse a la manifestación como lo secreto, y comulgar con lo otro de sí. Sólo en esta docta ignorantia lo íntimo es preservado, el hombre es hombre, y lo real, real. "Ignorare Aude! La existencia ensayada" es una recopilación de ensayos que vuelven sobre los temas más acuciantes de la existencia humana, como la muerte, el perdón, el conocimiento de sí mismo y la vocación. En todos ellos, la tónica cae sobre el carácter ensayístico de la existencia, es decir, en su carácter de aventura y de imprevisibilidad, así como también en el carácter intersubjetivo y comunitario que califica a toda búsqueda de sentido. En este sentido, los ensayos buscan subrayar la importancia ontológica y metafísica del nosotros, entendido como la comunidad con el ser, con los otros hombres y con el mundo, en la que la libertad se despliega creativamente y en la que el hombre adquiere consistencia significativa. El presente libro, en suma, intenta ensayar la existencia, tal como cada quien ensaya la propia en su día a día, siempre junto a un otro que nos solicita y espera y ante quien la libertad se hace responsable en su comunión con él.
Palabras clave: EXISTENCIA , SER , PERSONA , NOSOTROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 976.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187353
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Grassi, Martín; Ignorare Aude!: La existencia ensayada; Cooperativas; 2012; 238
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES