Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Schiavoni, Otilia Margarita G.

dc.contributor.author
Fretes, Lucía Mabel

dc.contributor.other
Citro, Silvia Viviana

dc.date.available
2023-02-08T17:19:45Z
dc.date.issued
2010
dc.identifier.citation
Schiavoni, Otilia Margarita G.; Fretes, Lucía Mabel; Cuerpos innombrables y cuerpos nominados: Perspectivas de las usuarias y del equipo de salud en el Programa de Salud Reproductiva y Procreación Responsable; Biblos; 2010; 171-188
dc.identifier.isbn
9789507868405
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/187347
dc.description.abstract
Este libro propone una aproximación a las diversas formas de reflexión sobre el cuerpo que se han desarrollado en la antropología sociocultural, abarcando tanto las investigaciones pioneras producidas en el ámbito internacional como aquellas más recientes efectuadas en la Argentina. En la primera parte se discuten los enfoques teóricos y metodológicos, a partir de un texto de Silvia Citro en el que reseña la constitución de la antropología del cuerpo como campo disciplinar, vinculándola con los cambios históricos más importantes en las experiencias cotidianas de los cuerpos en-el-mundo durante el siglo xx. Asimismo, se incluye la publicación, por primera vez en castellano, de traducciones de artículos clave dentro de este campo, como son los de Thomas Csordas, Michael Jackson y Michael Lambek. En la segunda parte se presentan investigaciones sobre la pluralidad de cuerpos abordados, que incluyen desde las construcciones de sexo-género en el sistema médico, las corporalidades que emergen en diversas prácticas laborales urbanas como las de obreros, policías y bailarinas), hasta el modo en que las dimensiones étnicas y raciales constituyen corporalidades en distintas prácticas y grupos sociales (indígenas, afrodescendientes, modern primitives).Cuerpos plurales intenta mostrar así cómo una antropología de y desde los cuerpos puede aportar una renovada mirada en diferentes campos de investigación, en tanto permite reflexionar sobre la complejidad de la realidad social contemporánea partiendo de aquello que acontece en las corporalidades, algo muy elemental y, a la vez, tan sustancial que las ciencias sociales por mucho tiempo tendieron a olvidar.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Biblos

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Cuerpo
dc.subject
Sexualidad
dc.subject
Políticas Públicas
dc.subject
Antropología
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Cuerpos innombrables y cuerpos nominados: Perspectivas de las usuarias y del equipo de salud en el Programa de Salud Reproductiva y Procreación Responsable
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-07-01T19:37:14Z
dc.journal.pagination
171-188
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Schiavoni, Otilia Margarita G.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fretes, Lucía Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/cuerpos-plurales_104437/
dc.conicet.paginas
347
dc.source.titulo
Cuerpos Plurales. Antropología de y desde los cuerpos
dc.conicet.nroedicion
1
Archivos asociados