Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Williams Subiza, Emilio Adolfo
dc.contributor.author
Brand, Cecilia
dc.date.available
2023-02-08T17:02:29Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Efectos de un incendio forestal sobre arroyos de cabecera en el noroeste patagónico; VIII Congreso Argentino de Limnología; Luján; Argentina; 2018; 70-70
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/187342
dc.description.abstract
En marzo de 2015 un incendio afectó 1.500 ha de bosque nativo en el Parque Nacional Los Alerces. La pérdida de la vegetación de ribera tiene numerosas consecuencias para los ecosistemas lóticos; por ejemplo, aumenta la concentración de sedimentos suspendidos en el agua, afectando a los macroinvertebrados bentónicos y su medio físico. Para estudiar los efectos del incendio se seleccionaron tres arroyos en zonas de alta intensidad de fuego (n=3), sitio aguas debajo del área incendiada (n=1) y dos arroyos en zonas de bosque no incendiado como referencia (n=2). Cada sitio se visitó en cuatro ocasiones (mayo, agosto, octubre y diciembre), en cada visita se tomaron 3 muestras bénticas en rápidos (red Surber), así como también muestras de perifiton (para análisis de clorofila a) y de agua para análisis de nutrientes. Además, en 11 ocasiones durante el mismo período, se midieron distintas variables morfo-hidrológicas (e.g. velocidad de la corriente) y fisicoquímicas (e.g. temperatura, conductividad, total de sólidos disueltos). La temperatura del agua, así como también las variables asociadas a procesos erosivos (e.g. conductividad, total de sólidos en suspensión) aumentaron significativamente en los sitios afectados por el incendio (Kruskall-Wallis, p < 0,05). La clorofila presentó valores bajos en los muestreos de aguas altas en las cuencas incendiadas y aumentó hacia el final del estudio. Se identificó un total de 53 taxa, 4 de los cuales estuvieron presentes solamente en los sitios quemados. En las comunidades afectadas fueron significativamente más abundantes los grupos más tolerantes (Oligochaeta y Amphipoda) (Kruskal-Wallis, p=0,01), mientras que especies de grupos sensibles (Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera) disminuyeron (Kruskal-Wallis, p=0,01). La riqueza, diversidad (Shannon) y abundancia, sin embargo, no variaron significativamente. Las comunidades de arroyos incendiados presentaron una estructura funcional (grupos funcionales alimenticios) notablemente simplificada en relación a la de los sitios de referencia.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DISTURBIOS
dc.subject
INVERTEBRADOS
dc.subject
GRUPOS FUNCIONALES ALIMENTICIOS
dc.subject.classification
Ecología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Efectos de un incendio forestal sobre arroyos de cabecera en el noroeste patagónico
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-04-28T13:08:08Z
dc.journal.pagination
70-70
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Luján
dc.description.fil
Fil: Williams Subiza, Emilio Adolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Brand, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
VIII Congreso Argentino de Limnología
dc.date.evento
2018-09-16
dc.description.ciudadEvento
Luján
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Luján. Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable
dc.source.libro
Resumenes del VIII Congreso Argentino de Limnología
dc.date.eventoHasta
2018-09-20
dc.type
Congreso
Archivos asociados