Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Historia de la información

Rodriguez, Pablo EstebanIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Capital Intelectual
ISBN: 978-987-614-362-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

La historia de la información contiene varias historias: una muy larga, otra más corta y una tercera extremadamente reciente. Trata de la información sin nombrarla como tal o lo hace por impulso de los cambios tecnológicos en los medios de transporte y de comunicación iniciados hace menos de dos siglos. Es una historia que se escribe, que se está escribiendo ahora y que deparará muchos textos escritos en el futuro. La tan proclamada “revolución de la información”, por efecto mismo de las tecnologías informacionales, quizá no sea sólo escrita, sino también transmitida por voces, imágenes u otras formas, visibles o invisibles en la actualidad. Justamente este relato podría comenzar con la resistencia a ser escrito. Entre los siglos V y IV antes de Cristo, Platón hizo algo muy extraño para su época: comenzó a escribir los diálogos que se sucedían en el ágora ateniense. Es posible que se tratara de una respuesta a la elaboración de recetas retóricas por los sofistas, pues lo que estaba en juego era nada menos que la forma futura que adoptaría la filosofía occidental, si se piensa en el lugar central que ocupa Platón en ella. El filosofar griego era fundamentalmente una dialéctica, una polémica oral, y una gran obra no era otra cosa que una discusión bien ganada; en eso Sócrates, maestro de Platón, parecía imbatible.
Palabras clave: INFORMACIÓN , CIBERNÉTICA , TECNOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 252.5Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187340
URL: https://claveintelectual.com.ar/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Pablo Esteban; Historia de la información; Capital Intelectual; 2012; 144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES