Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Puppo, María Lucía  
dc.date.available
2023-02-08T13:17:37Z  
dc.date.issued
2013  
dc.identifier.citation
Puppo, María Lucía; Entre el vértigo y la ruina: Poesía contemporánea y experiencia urbana; Biblos; 2013; 139  
dc.identifier.isbn
978-987-691-154-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/187274  
dc.description.abstract
La estructura del libro se articula en torno a dos grandes preguntas. Una muy general: ¿cómo se relaciona la poesía con el espacio? Y otra más específica: ¿mediante qué estrategias la poesía da cuenta de la experiencia urbana contemporánea? Si el primer interrogante funciona como disparador en los tres capítulos iniciales, el segundo permite leer una continuidad en los tres últimos capítulos. Tras una Introducción orientada a presentar y deslindar el tema, el Capítulo 1 introduce el problema del espacio como categoría para las ciencias sociales, la literatura y la poesía moderna. El Capítulo 2 ofrece un recorrido por cinco paradigmas teórico-críticos que han abordado los vínculos entre poesía y espacio a partir de la segunda mitad del siglo XX. Un primer modelo es el que ofrece la Poética del Imaginario, inaugurada por los estudios clásicos de Gaston Bachelard (1957, 2000) y Gilbert Durand (1960, 1993) y posteriormente retomada para el análisis específico del discurso poético por Jean Burgos (1982) y, en el contexto hispánico, por Antonio García Berrio (1985, 1994). De la Poética del Espacio desarrollada por estos autores rescatamos el valor atribuido a la imagen como base antropológica y libidinal, así como las posibles tipologías del espacio (Bachelard, Durand, Burgos) y la construcción de un "sujeto imaginario" (Carrizo Rueda, Monteleone). En segundo lugar examinamos la hipótesis de la "forma espacial" planteada tanto para la novela como para la poesía moderna por Joseph Frank (1945, 1988) y revisada por varios autores del ámbito anglosajón. Si las reflexiones de Frank fueron pioneras al definir un tipo de lectura espacial, simultánea y autorreflexiva, que resulta consustancial a la poesía, no es menos cierto que hoy resulta limitado y cuestionable cualquier enfoque formalista que pretende ignorar el contexto vital, histórico e ideológico en que surgió una obra literaria. En tercer lugar repasamos los aportes de la Semiótica de la Cultura fundada por Iuri Lotman, entre los que destacamos la tesis del espacio como lenguaje primario, común a todas las personas y sociedades (Lotman 1982, 1996), y la noción de semiosfera definida como el "espacio semiótico fuera del cual es imposible la semiosis" (Lotman 1996: 24). Desde este punto de vista, el espacio es un lenguaje que hablamos y que nos habla, como ya lo había señalado Barthes (1990) respecto de las ciudades. A continuación presentamos algunas directrices de la Geocrítica desarrollada por Bertrand Westphal y sus colaboradores de la Universidad de Limoges, cuyo objetivo general es examinar las interacciones entre los espacios humanos y los textos literarios. De los trabajos de Westphal (2000, 2007, 2011) destacamos su abordaje transdisciplinario, que permite integrar herramientas de la crítica temática y la mitocrítica -dos tradiciones fuertes en la academia francesa- con nociones provenientes de la filosofía, como es el caso de la heterotopía (Foucault), la desterritorialización (Deleuze y Guattari) y el archipiélago (Cacciari). Finalmente tomamos en consideración el abordaje hermenéutico y fenomenológico de la lírica planteado por Michel Collot y su equipo de París III, que provee un marco integrador y novedoso para pensar las relaciones entre poesía y espacio. Un concepto clave que Collot desarrolla en sus libros (1988, 1989, 2005) es el de "estructura de horizonte", noción derivada del pensamiento de Husserl y Merleau-Ponty que permite comprender la solidaridad que en poesía une al sujeto y el objeto, la materia y el pensamiento, lo imaginario y lo real. Posiblemente las hipótesis más personales aparecen en el Capítulo 3, donde distinguimos y caracterizamos dos grandes dimensiones del espacio poético: el espacio diegético y el espacio de la escritura. El espacio diegético o espacio-objeto es, en principio, el sitio donde elige situarse el hablante poético. La enciclopedia de cada lector/a posee numerosas entradas para las infinitas variables morfológicas que asume el espacio en el poema, desde el paisaje romántico que evoca lo sublime hasta el continuum de objetos cotidianos que rodea la mesa de trabajo del escritor. En cuanto al espacio de la escritura, el antecedente clave en esta línea de pensamiento es, por supuesto, El espacio literario (1955) de Maurice Blanchot. Por nuestra parte decidimos considerar la espacialidad del poema desde tres puntos de vista: 1) en tanto dispositivo visual o imagen (icon), 2) en tanto unidad rítmica y musical (sonus) y 3) en tanto universus, conjunto de signos y territorio semiótico gobernado por sus propias leyes, que sin embargo resulta permeable a otras voces y discursos sociales. Ante este panorama, proponemos un método de análisis del espacio poético que contempla a su vez tres fases o niveles: i) el reconocimiento de las formas espaciales y su sintaxis; ii) la interpretación del significado de las mismas en el contexto imaginario global del poema, el poemario o la poética de un autor; y iii) la indagación acerca de su relación con el "sistema de representaciones" que gobierna su dimensión simbólica y poética a la luz de un determinado anclaje histórico (Covo y Ghazali 1997: 17-18). La hipótesis que guía este planteo es que el abordaje espacial del poema permite analizar y poner en relación aspectos icónico-gráficos, lingüísticos, semánticos, pragmáticos e ideológicos en una lectura integradora que subraya el dinamismo y la apertura del imaginario. Los siguientes capítulos del libro exponen los respectivos análisis de tres corpus textuales que exploran versiones singulares y extremas del espacio urbano. Nuestro punto de partida es la conocida distinción de Michel de Certeau entre el "mapa" y el "recorrido" como dos grandes modelos o representaciones del espacio. Mientras que el primero remite a lo visto y a "un asentamiento totalizador de observaciones", el segundo implica un hacer, "una serie discursiva de operaciones" en el campo del sistema urbano (De Certeau 2000: 131-132). Nuestro interés es leer los textos poéticos de temática urbana desde esta segunda óptica descentrada, dinámica y no jerarquizada. El Capítulo 4 examina la obra poética del salmantino Aníbal Núñez (1944-1987), donde la cercanía del campo y la estética de la ruina preservan el aura de una Salamanca disfuncional, espectral y hermética. Como en otras escrituras del siglo XX, la ruina instala en la poesía de Núñez una estética de la cita y la repetición (Masiello 2008), que obliga a un cambio constante del punto de vista hasta desembocar en la puesta en duda del estatuto mismo del poema. En el Capítulo 5 el corpus seleccionado comprende una serie de poemarios de autores/as argentinos/as que textualizan recorridos y experiencias de un/a sujeto en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores: Puentes (2000) de Alicia Genovese, Aquel corazón descamisado (2002) de Luis Tedesco, El carrito de Eneas (2003) de Daniel Samoilovich, La rebelión del instante (2005) de Diana Bellessi, Solos y solas (2005) de Tamara Kamenszain, y Poemas del sin trabajo (2007) de Eduardo Mileo. Se trata de seis libros de poemas excepcionales que apelan a una gran diversidad de registros, tonos, imágenes y estrategias discursivas, modulados por seis voces consolidadas del campo poético argentino. En ellos advertimos cuatro "funciones" que asume la poesía para contribuir a la reflexión sobre el espacio urbano: visibilizar agentes y problemas sociales, generar empatía, construir memoria y aportar nuevas formas de pertenencia. Por último, el Capítulo 6 propone un recorrido por la poesía alucinada de Ángel Escobar (1957-1997), donde las calles sucias y rotas de La Habana encarnan la distopía latinoamericana. La poesía violenta y dolorosa del autor afrocubano se inscribe en la tradición iconoclasta de Virgilio Piñera (Morán 2000), que preconizó el espacio del manicomio como sinécdoque de lo marginal y abyecto.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Biblos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Poesía  
dc.subject
Siglo XX  
dc.subject
Espacio  
dc.subject
Ciudad  
dc.subject.classification
Teoría Literaria  
dc.subject.classification
Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.subject.classification
Literaturas Específicas  
dc.subject.classification
Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Entre el vértigo y la ruina: Poesía contemporánea y experiencia urbana  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2023-02-07T14:06:47Z  
dc.journal.pagination
139  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Puppo, María Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada "María T. Maiorana"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/entre-el-vertigo-y-la-ruina_104684/