Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Economía y administración en la sociedad de la información

Borello, Jose AntonioIcon ; Suarez, Diana ValeriaIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 978-987-1856-57-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

El impacto de las tecnologías de información y comunicación en cada una de las dimensiones que hacen a la dinámica de la vida moderna es el marco general de la presente carpeta. El objetivo del curso es proveer al alumno de los conocimientos teóricos que dan cuenta de la denominada Sociedad de la Información, para que aquel pueda comprender su dinámica y proyecciones. Se espera que el alumno entienda la problemática y la amplitud de las cuestiones del nuevo paradigma tecnológico y sus implicancias en el plano socioeconómico, a partir de los desarrollos conceptuales de las dimensiones que se exponen en cada una de las unidades. Al ser parte del núcleo obligatorio de la Tecnicatura Universitaria en Ciencias Empresariales, la materia Economía y Administración en la Sociedad de la Información pretende constituirse en el espacio a partir del cual se presentan, analizan y discuten los aspectos centrales del nuevo paradigma socioeconómico y las implicancias prácticas del avance generalizado de las TIC. Desde luego, esto se constituye en un desafío tan ambicioso como dimensiones de la sociedad actual se puedan identificar. Por ello, se ofrece a los alumnos un enfoque basado en sectores generales, esperando despertar el espíritu crítico a partir de la presentación de grandes agregados temáticos y de las discusiones teóricas actuales. Se espera contribuir a la formación de un profesional capaz de tomar decisiones en el ámbito privado, de proyectar escenarios futuros y de interactuar con un entorno cada vez más complejo. Dados los objetivos, el curso se estructura a partir de cinco unidades, lss que permiten la presentación y discusión de los temas de la materia de forma progresiva. Al respecto, la presentación, discusión de los conceptos y la articulación que se propone implican un análisis que parte de los temas más generales y abstractos, para profundizar luego en temáticas puntuales clave dada su potencial contribución al crecimiento y desarrollo. La primera unidad corresponde a la presentación de la materia y de los conceptos básicos y enfoques teóricos predominantes. En los unidades 2, 3 y 4 se presenta una selección de dimensiones relevantes que abarcan de manera general los diferentes aspectos de la dinámica socioeconómica: hogares, gobierno y empresas. De forma sucinta pero no por eso incompleta, se pretende que el alumno comprenda los conceptos y actores centrales de la sociedad del conocimiento desde su rol de ciudadanos, consumidores, productores, gobernantes, etc., de manera de proveerlos de criterios básicos para abordar, de manera crítica, las oportunidades y desafíos que suponen las TIC. La última unidad pretende dimensionar la sociedad de la información a partir de un abordaje de naturaleza práctica que permita integrar los conceptos analizados a lo largo de las unidades anteriores, así como también discutir las tendencias y proyecciones de este nuevo paradigma.
Palabras clave: TIC , CONOCIMIENTO , ADMINISTRACION , INFORMACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 11.62Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187259
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Borello, Jose Antonio; Suarez, Diana Valeria; Economía y administración en la sociedad de la información; Universidad Nacional de Quilmes; 1; 2013; 144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES