Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires

Título: Habitat types: A theoretical tool to know the urban structure of a periphal municipality in Gran Buenos Aires Agglomeration
Chiara, CamilaIcon
Fecha de publicación: 02/2022
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
e-ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
Enmarcado en los estudios de demografía urbana, el artículo tiene como objetivo conocer los distintos tipos de hábitat que componen el municipio de San Fernando al año 2010, e indagar en las especificidades sociodemográficas de cada uno de ellos. Esta propuesta analítica –que proviene de la geodemografía mexicana y fue replicada en Argentina para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– considera que el período de urbanización y la forma de producción del espacio habitacional de las diferentes áreas de la ciudad definen tipos de hábitat diversos y les imprimen una serie de rasgos, características y dinámicas diferenciales y diferenciadas. Para abordar el objetivo propuesto, se apela a una estrategia metodológica cuantitativa en base a fuentes de datos secundarios. Como resultado, se busca determinar e identificar qué tipos de hábitat conforman el municipio para luego indagar en las particularidades sociodemográficas de cada uno de ellos.
 
Framed within urban demographic studies, the article aims to know the different types of habitats that make up the municipality of San Fernando in 2010, and to investigate the sociodemographic specificities of each of them. This analytical proposal – which comes from Mexican geodemography and was replicated in Argentina for the Autonomous City of Buenos Aires – considers that the period of urbanization and the form of production of the housing space of the different areas of the city define types of diverse habitats and They imprint on them a series of differential and differentiated traits, characteristics and dynamics. To address the proposed objective, a quantitative methodological strategy is used based on secondary data sources. As a result, we seek to determine and identify what types of habitat make up the municipality and then investigate the sociodemographic particularities of each of them.
 
Palabras clave: DEMOGRAFÍA URBANA , DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN , TIPOS DE HÁBITAT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.393Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187233
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/a
DOI: https://doi.org/10.37838/unicen/est.30-304
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Chiara, Camila; Tipos de hábitat: Una herramienta teórica para conocer la estructura urbana de un municipio periférico del Aglomerado Gran Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 30; 2-2022; 1-25
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES