Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Desequilibrios estructurales y conflicto distributivo en la Argentina: Una mirada desde la economía política

Chena, Pablo IgnacioIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
ISBN: 978-987-45504-3-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

La investigación que se presenta en este libro muestra, sin duda, un importante esfuerzo analítico por comprender las causas y consecuencias que los desequilibrios estructurales tienen en la reproducción del subdesarrollo y la desigualdad social en Latinoamérica. El enfoque que se propone se articula a través de diferentes teorías heterodoxas, donde se destaca al régimen monetario como dispositivo institucional clave en la distribución del ingreso, por su impacto en la determinación de los precios relativos y en la asignación del crédito. Bajo esta perspectiva, las desigualdades sociales dejan de ser consideradas como un simple resultado de los desequilibrios estructurales previos, para pasar a ser parte constituyente de los mismos a partir de sus efectos sobre el régimen monetario y la acumulación de capital.En este sentido, se muestra que, a la inversa de lo señalado por la teoría estructuralista y neoestructuralista, la heterogeneidad estructural propia de la región obedece más a un proceso político que a una realidad puramente económica. En este contexto, el autor destaca que no existe una fatalidad económica a la inestabilidad y al stop and go −producto de una especialización internacional que reproduce la desigualdad de productividades sectoriales−, sino que, más bien, propone analizar, a partir del estudio del caso argentino, un encadenamiento de causalidades donde el compromiso distributivo se refleja luego en una regulación de precios, salarios y crédito, lo cual induce a una acumulación diferenciada de capital y, como consecuencia, a una heterogeneidad estructural que acentúa, a través de la inserción internacional, el subdesarrollo. En este contexto, la inestabilidad de corto plazo puede ser más o menos atenuada, en función de la combinación de la política cambiaria −más o menos flexible− y del régimen de demanda subyacente −tirado por los salarios o por los beneficios?.
Palabras clave: DESEQUILIBRIOS ESTRUCTURALES , DISTRIBUCION , ARGENTINA , ECONOMIA POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.272Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187225
URL: http://core.cambeiro.com.ar/0-181311-1.pdf
Colecciones
Libros(CEIL)
Libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Chena, Pablo Ignacio; Desequilibrios estructurales y conflicto distributivo en la Argentina: Una mirada desde la economía política; Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; 2015; 292
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES