Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

El programa de autogestión para la vivienda: el ciclo de vida de una política habitacional habilitante a la participación social y del derecho al hábitat y a la ciudad

Zapata, María CeciliaIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 978-950-29-1415-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo investigativo remite a los procesos de producción social del hábitat, que de algún modo se vincularon con el estado y los canales de participación que esta interacción habilitó a las organizaciones socio-territoriales de base de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se explora uno de los casos más indicativos de las nuevas prácticas participativas, los actores del momento y la readecuación de los existentes al nuevo marco institucional, político y normativo iniciado en los años ?90 en materia de política habitacional: el Programa de Autogestión para la Vivienda (PAV), a cargo del Instituto de la Vivienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo general del trabajo es describir y analizar el ciclo de vida del PAV (reglamentado por la Ley Nº341/00 y su modificatoria Ley Nº964/03), en clave participativa, en las distintas gestiones de gobierno que la ejecutaron entre los años diciembre 2000- marzo 2012. Aún con sus limitantes y limitaciones, el PAV presentó rasgos novedosos y superadores de los programas de acceso a vivienda social vigentes. Las experiencias sociales y colectivas asociadas al diseño e implementación del PAV contribuyeron a la construcción de un significativo campo de disputa en la ciudad de Buenos Aires por la democratización del acceso a una vivienda social de calidad, de la producción de ciudad y de la apropiación de la centralidad urbana, reivindicando para los sectores de menores recursos el derecho a la vivienda y a la ciudad.
 
This research work refer to the processes of social production of habitat that in some way linked to the state and the channels for participation that this interaction empowered to socioterritorial organizations in the City of Buenos Aires. It explores one of the most indicative of the new participatory practices, actors of the moment and the readjustment of the existing to the new institutional framework, political and policy initiated in the 90s on housing policy: Programa de Autogestión de la Vivienda (PAV), by the Housing Institute of the Government of the City of Buenos Aires. The aim of this paper is to describe and analyze the lifecycle of PAV (regulated by Law Nº 341/00 and its amendment Law Nº 964/03), in key participatory in the various government administrations that ran from december 2000-march 2012. Even with its limitations and constraints, the PAV introduced innovative features in access programs to social housing. The social and collective experiences associated with the design and implementation of the PAV contributed to the construction of a significant area of dispute in the city of Buenos Aires for the democratization of access to quality social housing, city production and appropriation of urban centrality, claiming for income sectors the right to housing and to the city.
 
Palabras clave: Vivienda , Política habitacional , Derecho al hábitat , Autogestión de vivienda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.047Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187196
URL: http://iigg.sociales.uba.ar/2019/11/12/dji-n-36-el-programa-de-autogestion-para-
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Zapata, María Cecilia; El programa de autogestión para la vivienda: el ciclo de vida de una política habitacional habilitante a la participación social y del derecho al hábitat y a la ciudad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 1; 2013; 128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES