Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Germania de Tácito: en los límites del género literario

Título: Tacitus’ Germania: within the limits of literary genre
Russo, Hugo NicolásIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Nova Tellus
e-ISSN: 2683-1759
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este trabajo propone una nueva adscripción genérica de Germania de Tácito como una ―etnografía de frontera‖. Nuestra lectura se sustenta en la inestabilidad que el texto presenta, a partir de sus innovaciones temáticas y compositivas. Ello, aunque posiciona la obra en disrupción con respecto de la tradición historiográfica de escritura monográfica, resulta coherente con la particular situación retórica de fines del siglo I d. C., atravesada tanto por la mixtura genérica y la inversión de los centros y periferias cuanto por el ascenso de una nueva dinastía al poder imperial. Tales características se presentan en los dos aspectos textuales principales de la Germania. Por un lado, la etnografía, tradicionalmente relegada a los excursus, es utilizada como principal dispositivo narrativo de la obra, mientras que el relato historiográfico se reduce a la digresión; por otro lado, la periferia bárbara al otro lado de la frontera se vuelve materia narrativa central de la obra. En consecuencia, estos rasgos textuales nos permiten afirmar que la Germania insinúa un movimiento discursivo hacia los límites del espacio genérico y geográfico romano. A partir de ello, puede interpretarse como un ejercicio literario que representa un espacio de creciente relevancia para su contexto sociopolítico: la frontera.
 
This article proposes a new generic label for Tacitus’ Germania as “frontier ethnography”. Our reading is supported by Germania’s textual instability, due to its topical originality and compositive innovation. Although these features place Germania in a disruptive positioning face of historiographical tradition of Monography, it is consistent with the particular rhetorical situation of the late first century AD, traversed by the mixture of genres and the inversion of center-periphery relationships, and with the rise of a new dynasty as well. These characteristics are found in the two main text features of Germania. On the one hand, Ethnography, which was traditionally relegated to the excursus, is used here as the text’s main narrative device, whereas historical discourse is relocated to the digression. On the other hand, Barbaric periphery beyond the frontier becomes the central narrative matter of the text. Therefore, these textual features allow us to state that Germania insinuates a discourse move towards the limits of Roman generic and geographical space. Hence, Tacitus’ Germania can be interpreted as a literary exercise representing a new space within its sociopolitical context: the frontier.
 
Palabras clave: GERMANIA , TÁCITO , GÉNERO , FRONTERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 471.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187169
URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/nouatellus/index.php/nt/article/view/903
DOI: https://doi.org/10.19130/iifl.nt.2022.40.1.432576
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Russo, Hugo Nicolás; Germania de Tácito: en los límites del género literario; Universidad Nacional Autónoma de México; Nova Tellus; 40; 1; 1-2022; 137-167
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES