Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Eynard, Martin  
dc.contributor.author
Huergo, Juliana  
dc.contributor.author
Paz Garcia, Ana Pamela  
dc.contributor.author
Zanotti, Agustín  
dc.date.available
2023-02-07T13:28:22Z  
dc.date.issued
2010-05  
dc.identifier.citation
Eynard, Martin; Huergo, Juliana; Paz Garcia, Ana Pamela; Zanotti, Agustín; La deuda argentina: Condiciones espurias y expectativas alternativas; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 5; 9; 5-2010; 46-56  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/187159  
dc.description.abstract
Desde un punto de vista que contemple tanto elementos de índole jurídica, como así también políticos y sociales, se pueden seguir al menos cuatro líneas de argumentación centrales en torno la deuda externa / interna argentina, a partir de cuatro circunstancias básicas: su ilegalidad, su “odiosidad”, su ilegitimidad y sus condiciones fraudulentas. En el marco de una problemática histórica que, ligada al desarrollo nacional desde multiplicidad de discursos, continúa abonando fantasías y obturando posibilidades de salida efectiva del endeudamiento, el objetivo aquí es poner en discusión aquellos elementos que parecen no querer ser discutidos ni estar en la agenda de algunos actores influyentes de la sociedad.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
DEUDA EXTERNA ARGENTINA  
dc.subject
ILEGITIMIDAD  
dc.subject
ILEGALIDAD  
dc.subject
DEUDA ODIOSA  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La deuda argentina: Condiciones espurias y expectativas alternativas  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-01-31T12:36:39Z  
dc.identifier.eissn
1852-3854  
dc.journal.volume
5  
dc.journal.number
9  
dc.journal.pagination
46-56  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Eynard, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Huergo, Juliana. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Paz Garcia, Ana Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zanotti, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina  
dc.journal.title
Onteaiken  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/boletin-9  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin9/1-2.pdf