Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tipología de violencia de género para el sistema universitario argentino

Título: Typology of gender violence for the Argentine university system
Vazquez Laba, Vanesa PaulaIcon ; Pagnone, Melina AlexandraIcon ; Solís, Laura
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones
Revista: Millcayac
ISSN: 1668-060X
e-ISSN: 2362-616X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
La violencia de género y la discriminación son fenómenos sociales que se encuentran en constante cambio y se reconfiguran de acuerdo con el contexto sociohistórico. En Argentina, la Ley 26.485 definió tipos y modalidades de la violencia contra las mujeres, lo que otorgó un marco fundamental para el abordaje del tema. Sin embargo, dicha conceptualización resulta insuficiente para la comprensión y el abordaje de algunas especificidades de la problemática en el ámbito universitario. En este artículo mostramos las modalidades de violencia de género que prevalecen en el ámbito universitario y proponemos una innovadora forma de categorización específica para estos ámbitos.
 
Gender-based violence and discrimination are both social phenomena that are constantly changing and are reconfigured according to the sociohistorical context. In Argentina, Law 26.485 defined types and modalities of violence against women, which provided a fundamental framework for tackling this issue. However, this conceptualization is insufficient for understanding and addressing some specificities of the problem in the university environment. In this article, we explain the modalities of gender-based violence prevailing in the university environment and we propose an innovative way of categorization for these areas.
 
Palabras clave: VIOLENCIA DE GÉNERO , TIPOLOGÍA , UNIVERSIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 424.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187133
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/4942
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.33.031
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8334575
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vazquez Laba, Vanesa Paula; Pagnone, Melina Alexandra; Solís, Laura; Tipología de violencia de género para el sistema universitario argentino; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones; Millcayac; 9; 16; 3-2022; 152-172
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES