Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interseccionalidad en el estado de salud autopercibido de la población argentina (2005-2018)

Título: Intersectionality in the self-perceived health status of the Argentine population (2005-2018)
Ballesteros, Matías SalvadorIcon ; Krause, MercedesIcon
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Asociación Latinoamericana de Población
Revista: Revista Latinoamericana de Población
ISSN: 2175-8581
e-ISSN: 2393-6401
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este estudio se analizan las desigualdades en el estado de salud autopercibido de la población de 18 años y más residente en Argentina desde una perspectiva interseccional. Para ello se utilizan los datos de las cuatro ediciones de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR 2005, 2009, 2013 y 2018) y se realizan diferentes modelos de regresiones logísticas binarias con la inclusión de términos de interacción entre variables. Los resultados muestran que en todos los años que se hizo la ENFR se repite el patrón de que las desigualdades en la autopercepción de la salud son interseccionales, de forma tal que las inequidades de género son significativamente más importantes entre quienes residen en hogares con menores recursos económicos, las personas con menores niveles educativos y más jóvenes, en comparación con quienes residen en hogares con mayores recursos, las personas de mayores niveles educativos y adultos mayores.
 
In this study, inequalities in the self-perceived health status of the population residing in Argentina aged 18 years and older are analyzed from an intersectional perspective. Data from the four editions of the Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR 2005, 2009, 2013, and 2018) are used and different models of binary logistic regressions are carried out with the inclusion of terms of interaction between variables. The results show that in all the years in which the ENFR was carried out, the pattern that inequalities in self-perception of health are intersectional is repeated. Gender inequities are significantly more important among those who reside in households with fewer economic resources, young people, and those with lower educational levels. They in comparison to those residing in households with greater economic resources, people with higher educational levels, and older adults.
 
Palabras clave: DISPARIDADES EN EL ESTADO DE SALUD , SALUD AUTOPERCIBIDA , INTERSECCIONALIDAD , FACTORES SOCIOECONÓMICOS , DESIGUALDADES DE GÉNERO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 515.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187116
URL: https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/12
DOI: http://doi.org/10.31406/relap2022.v16.i1.n30.6
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8130088
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ballesteros, Matías Salvador; Krause, Mercedes; Interseccionalidad en el estado de salud autopercibido de la población argentina (2005-2018); Asociación Latinoamericana de Población; Revista Latinoamericana de Población; 16; 30; 1-2022; 155-183
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES