Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Yo, nosotros, el arte

Malosetti Costa, LauraIcon ; Balsasarre, Maria Isabel
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Fundación OSDE
ISBN: 978-987-9358-82-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

La exposición está dedicada al mundo del arte y los artistas siguiendo el hilo conductor de su autorreferencialidad. Se trata de poner en escena una lectura posible de los hilos que unen el arte contemporáneo con el de su pasado: la imagen que los artistas trazaron de sí mismos, de sus colegas, de sus ateliers y lugares de trabajo, de sus miedos y frustraciones, de sus ideas. En los autorretratos, escenas de taller, homenajes a sus maestros y retratos mutuos, así como en alegorías e imágenes críticas, los artistas se han presentado a sí mismos y sus reflexiones sobre el mundo del arte. A veces han planteado verdaderos manifiestos, han trazado alianzas intelectuales y sintetizado un modo de vida de artista. Otras veces  esas imágenes están atravesadas de angustia y dolor. Algunas de esas imágenes de sí citan obras del pasado, o bien los artistas se citan a sí mismos, o se  incluyen en parodias y reformulaciones de otras obras, reflexionando sobre su propio hacer y su lugar en el mundo. La selección de obras abarca desde artistas del siglo XIX como Prilidiano Pueyrredón,  Eduardo Sívori, Severo Rodríguez Etchart, recorre el siglo XX con obras de Fernando Fader, Augusto Schiavoni, Miguel Angel Victorica, Alfredo Guttero, Lino Enea Spilimbergo, Antonio Berni, entre otros, y llega al arte contemporáneo, explorando no sólo el género de los autorretratos o escenas de taller sino también obras en las cuales los artistas reflexionan sobre el arte y su lugar como artistas.
Palabras clave: AUTORRETRATO , ARTE ARGENTINO , ARTISTAS Y MODELOS , AUTORREFERENCIALIDAD DEL ARTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.024Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187076
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Malosetti Costa, Laura; Balsasarre, Maria Isabel; Yo, nosotros, el arte; Fundación OSDE; 2014; 95
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES